Turismo y Viajes

Naturalcalá celebra mañana el Día Mundial del Medio Ambiente



    Naturalcalá, el centro de naturaleza, educación ambiental y ocio de la Comunidad de Madrid situado en la finca El Encín, en Alcalá de Henares, celebra por todo lo alto el Día Mundial del Medio Ambiente, que será mañana 5 de junio.

    El centro de ocio y divulgación, que se distingue por proponer una oferta adecuada al turismo familiar, sugiere descubrir un entorno de gran valor ecológico con atractivas alternativas: rutas guiadas por el Soto del Encín, reforestación con árboles autóctonos e incluso una fiesta con duendes.

    Para los más madrugadores, entre las 10:30 h. y las 11:45 h. se llevará a cabo una senda guiada a pie por el Soto del Encín, recorriendo este incomparable espacio natural. A partir de las 12:00 h., los participantes podrán contribuir a reforestar el Soto, plantando algunos ejemplares de árboles autóctonos del ecosistema de ribera. Además, los más pequeños podrán semillar sus propias hortalizas.

    También se ha previsto una ruta en bicicleta por la Ribera, a través del Soto. La jornada se cerrará por la tarde con una fiesta con los Duendes del Henares, en la cual los más pequeños podrán disfrutar de juegos, cuentacuentos, etc.

    El centro cuenta entre sus instalaciones con un restaurante, La Alacena, con comedor autoservicio, y una piscina, donde todos los visitantes que contraten mañana algún paquete de actividades podrán disfrutar de un refrescante baño. Las actividades tienen precio reducido para los niños menores de 12 años.

    Para toda la familia

    Aparte de las actividades con las que va a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, Naturalcalá aprovechará esta fecha destacada para lanzar su Programa Fin de Semana y Festivos, con actividades destinadas a diferentes públicos, pero especialmente a las familias.

    Este programa incluye sendas guiadas por el Soto de El Encín a pie y en bicicleta, y visitas guiadas por el Parque Agrotemático. Además, las familias pueden también hacer los cursos de: horticultura; plantas aromáticas, condimentarias y medicinales; buenas y malas prácticas ambientales en el día a día y el taller de identificación de rastros y señales.