Turismo y Viajes
Cerca de un centenar de actividades para animar el verano cultural de San Lorenzo de El Escorial
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se desplazó ayer hasta San Lorenzo de El Escorial para presentar las actividades que componen el programa cultural de verano de la localidad madrileña. La oferta incluye casi un centenar de actividades de música, teatro, danza, cine, exposiciones y conferencias, sin olvidar citas ya tradicionales como el Festival Suma Flamenca o el Festival de Verano.
Todas las actividades se han recogido en el catálogo 'San Lorenzo: en verano + cultura', que se distribuirá en hoteles y oficinas de turismo. En la confección han colaborado la Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, Ayuntamiento y la Fundación General de la Universidad Complutense.
Precisamente la colaboración entre todas estas instituciones va a permitir que algunas de las actividades previstas puedan realizarse en lugares singulares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.
Amplio repertorio
El abanico de actividades culturales entre las que escoger este verano es muy amplio. El ciclo comienza con la inaugura del V Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, Suma Flamenca 2010, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, el sábado 5 de junio, que contará con la participación de Estrella Morente.
El mismo escenario acogerá el Festival de Verano (del 28 de junio al 6 de agosto), con 17 espectáculos diferentes de música, danza, ópera y zarzuela, y montajes orientados al público familiar.
Otra de las actividades destacadas será el XXIII Festival Clásicos en Verano, que ofrecerá una serie de ocho conciertos. Cuatro tendrán lugar en el Teatro Auditorio y los otros cuatro en la Casa de Cultura del Ayuntamiento, la Basílica, la Iglesia Vieja del Real Monasterio y la Capilla de Nuestra Señora de Avantos.
También habrá un ciclo de cine de verano con películas producidas en Madrid y, por supuesto, actividades culturales en torno al Real Monasterio. La cuarta edición del Festival de Música al Atardecer, a cargo de Patrimonio Nacional, incluirá cinco citas musicales en la Lonja y el Patio de Carruajes del Real Monasterio (del 18 de junio al 25 de julio). Por su parte, la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid ha organizado un concierto, un espectáculo de danza-teatro y un recital de zarzuela (días 7, 13 y 24 de julio, respectivamente).
González aprovechó la visita al Escorial para verificar cómo avanzan las obras de rehabilitación del Real Coliseo de Carlos III, que está previsto concluyan a finales de año. Entonces se reabrirá este espacio escénico, declarado Bien de Interés Cultural y que es el teatro cubierto más antiguo de los que se conservan en España.