Turismo y Viajes

Molina de Aragón tendrá Parador de Turismo



    El secretario de Estado, Joan Mesquida, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, han asistido a la presentación de la maqueta del futuro Parador de Turismo que se construirá en Molina de Aragón (Guadalajara).

    "El Parador de Molina será un orgullo para la comarca", aseguró Mesquida, destacando la relevancia turística que va a adquirir la localidad al sumarse "al elenco de ciudades privilegiadas que tienen Parador, pues es un potenciador turístico y un dinamizador muy importante."

    El Alcalde de la localidad castellanomanchega, David Pascual, coincidió con el secretario de Estado al asegurar que habrá "un antes y un después en nuestra ciudad, no sólo por la creación de empleo, sino porque será un importante revulsivo de impulso turístico, que colocará la comarca en el lugar que se merece."

    Una oferta hotelera necesaria

    El futuro Parador se levantará frente al castillo de Molina de Aragón, en la zona conocida como Piedras de Santa Librada y ocupará una superficie de 21.000 metros cuadrados. Tendrá una capacidad de 80 habitaciones dobles, varias de ellas suites, completando sus instalaciones con cafetería, salón comedor, salones de convenciones y banquetes, salones sociales, además de spa con piscina cubierta.

    La puesta en marcha del Parador, que supondrá la creación de 65 puestos de trabajo directos y alrededor de 150 indirectos, redundará en un incremento muy significativo de la oferta hotelera de calidad en un municipio que actualmente sólo cuenta con un hotel, calificado con una estrella.

    Por otra parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere utilizar el Parador para potenciar la formación en hostelería. De este modo el futuro Centro de Formación de Hostelería y Turismo de Molina de Aragón será centro colaborador del Sepecam.