La Región de Murcia, un destino para todo el año
La directora general de Turismo de la Región de Murcia, Marina García Vidal, asistió ayer en Madrid a la presentación de la nueva campaña de comercialización nacional del destino desarrollada por Viajes El Corte Inglés. Bajo el lema No-Typical, Murcia se muestra como un destino apto para todo el año y, además, con mucho que ofrecer aparte de sol y playa.
Junto a la directora general de Turismo se encontraban el director de Marketing de Viajes El Corte Inglés, Fernando Tomás, y la directora de Tourmundial, Rosa Paramio, que destacaron que la Región de Murcia ha apostado siempre por el turismo nacional y que es un destino atractivo durante todo el año y no exclusivamente en la temporada de verano. De hecho, Paramio recordó cómo la primera campaña que la agencia de viajes lanzó del destino Región de Murcia tuvo lugar en invierno.
La presente campaña incluye diferentes acciones, entre ellas la distribución en los centros comerciales de El Corte Inglés de un folleto monográfico sobre la Región murciana. La nueva edición del catálogo, que incluye alrededor de una treintena de hoteles, estará también en sus agencias de viajes y en Hipercor.
Multioferta turística
La Región de Murcia cuenta con 250 kilómetros de costas, siendo uno de los destinos turísticos por excelencia en el segmento de sol y playa. Sin embargo, Murcia posee muchos otros atractivos turísticos -desde el patrimonio cultural a la gastronomía y el golf, pasando por el turismo religioso- que la convierten en un destino apto para todo el año.
En 2010, la agenda de la Región de Murcia, tal como destacó la directora general de Turismo en la presentación, está repleta de citas de interés cultural, como la celebración del Año Jubilar en Caravaca de la Cruz. Además se celebrarán grandes eventos y festivales como la Bienal de Arte Contemporáneo, Manifiesta 8 o el concierto de la MTV Murcia Night 2010. Todos estos productos se incluyen bajo el paraguas de la marca Región de Murcia No Typical.
García Vidal puso también de relieve el esfuerzo que se está realizando desde la Consejería de Cultura y Turismo en la recuperación del patrimonio artístico y citó como ejemplo representativo el descubrimiento de la Judería en Lorca, que incluso podría llegar a ser declarado en un futuro como un lugar santo para los judíos. Asimismo, se refirió al auge del turismo de cruceros en Cartagena, cuyo puerto ha recibido esta misma semana en torno a 5.000 cruceristas.
Costa de Murcia. Fot.: José L. Montero.