Turismo y Viajes

Sol Meliá reposiciona dos resorts de lujo en Croacia



    La cadena hotelera Sol Meliá apuesta por incrementar el nivel de calidad de su oferta en Croacia, uno de los destinos estivales en auge dentro del Mediterráneo. Para ello ha optado por reposicionar dos de sus complejos adaptándolos a los estándares de la marca Meliá.

    Los dos resorts vacacionales que Sol Meliá acaba de reposicionar bajo su marca Meliá se encuentran en Umag. Son el Meliá Coral y Meliá Instrian Villas, antes operados bajo la marca Sol.

    El nuevo Meliá Coral dispone de 244 habitaciones, 6 suites de lujo y espacios destinados a eventos de empresa. Por su parte, el Meliá Istrian Villas es un complejo de apartamentos frente al mar, a dos kilómetros del centro de Umag.

    Buen comienzo de año para Sol Meliá

    La cadena hotelera apuesta por la mejora de la calidad -como evidencian los dos reposicionamientos de Croacia- y por mantener la "disciplina anti-crisis" para consolidar en los próximos meses los buenos resultados obtenidos en el primer trimestre. Sol Meliá anunciaba ayer que durante los tres primeros meses del año su beneficio se situó en el millón de euros, lo que representa un crecimiento del 124% en relación al primer trimestre del pasado año.

    La cadena que obtuvo, sin embargo, unos ingresos inferiores en el período -258,5 millones de euros en 2010 frente a 266,7 millones en 2009- se muestra convencida de que realmente se está produciendo un cambio de tendencia en el mercado. La esperada recuperación muestra sus primeros síntomas. Lo estarían reflejando tanto la mejora del beneficio, como la subida de su EBITDA -por primera vez al alza desde 2007 (+3,1%)- y el incremento en marzo del ingreso medio por habitación en un 5,1%. Este último dato resulta esperanzador después de 21 meses consecutivos de caídas.

    Respecto al comportamiento de sus marcas en el mercado español, fuentes de Sol Meliá han confirmado a elEconomista.es/TurismoyViajes que la marca Meliá ha registrado un evolución particularmente positiva. "El ingreso medio por habitación (RevPAR) se ha incrementado en casi un 18% en los hoteles vacacionales, especialmente en las Islas Canarias, donde la ocupación ha subido más de un 25% con respecto al mismo periodo de 2009 y el RevPAR un 20,7%."

    Perspectivas de expansión

    En cuanto a los planes de expansión de la cadena, que actualmente cuenta con un portafolio que supera los 300 hoteles, las mismas fuentes señalan la intención del grupo de "seguir creciendo allí donde tenemos ventajas competitivas, como en la cuenca mediterránea, Caribe, Asia, las principales capitales europeas y Norteamérica." Otros mercados de interés para la cadena mallorquina son China, Brasil y Colombia, siempre en función del ritmo de recuperación tras la crisis.

    Para materializar ese crecimiento Sol Meliá se focalizará, como viene haciendo, en fórmulas poco intensivas en capital. "De las incorporaciones previstas para los próximos dos años, estimamos mantener una proporción cercana al 85% bajo fórmulas de contratos de gestión o franquicia, y el 15% en alquiler", concretan desde la cadena.

    La estrategia se orienta a concentrar los esfuerzos en el verdadero know-how del grupo. Un buen ejemplo es el reciente acuerdo para la venta y posterior gestión bajo régimen de alquiler del hotel Tryp Los Gallos, en Córdoba. "Sigue la estela de otros -como el Meliá Madrid Princesa el pasado año- y resulta muy interesante porque nos permite simultáneamente consolidar nuestro balance y seguir haciendo lo que mejor hacemos: gestionar hoteles", aseguran en Sol Meliá.