La Secretaría de Estado y Baleares impulsarán la calidad turística entre las empresas
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y la consejera de Turismo de Islas Baleares suscribieron ayer un convenio de colaboración que pretende impulsar la calidad turística en el sector balear.
El convenio, cuya vigencia es de cuatro años, ofrece como instrumento de referencia el Sistema de Calidad Turística Español para el desarrollo de acciones orientadas al impulso de la calidad en un sector tan vital como es el turismo para la economía del archipiélago.
Encuadrado en el marco del Plan de Turismo Español Horizonte 2020, el convenio estipula que ambas Administraciones -la estatal y la autonómica- trabajarán conjuntamente. Su objetivo fundamental será incentivar a las empresas y los destinos turísticos para que adopten -siempre de forma voluntaria- sistemas de calidad. Asimismo, se trabajará para dar visibilidad a los mismos.
Calidad, elemento diferenciador de la oferta
El documento suscrito por las dos Administraciones turísticas viene a refrendar la política de asentar la diferenciación turística en la calidad de la oferta. La calidad se define en este sentido como "línea de actuación imprescindible en la nueva forma de enfocar la estrategia competitiva del sector turístico en general y de Baleares en particular."
Actualmente Baleares cuenta con 52 establecimientos certificados con la 'Q' de Calidad Turística, y seis destinos están en proceso de implantación del Sistema de Calidad. Estos destinos son: Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Alcudia, Formentera y Pollença.