El Sitc ha recibido más de 195.000 visitantes
El Salón Internacional de Turismo de Cataluña (SITC) ha cerrado el domingo 18 las puertas de su decimonovena edición registrando un gran éxito de participación.
Tras cuatro jornadas de feria las cifras provisionales arrojan un balance de más de 195.000 visitantes que han acudido al recinto de Fira de Barcelona, en Montjuïc, para conocer de primera mano la oferta de más de 1.100 expositores procedentes de 60 países. Todas las Comunidades Autónomas han estado presentes en esta nueva edición del SITC, en la que Logroño ha sido la ciudad invitada.
Productos turísticos innovadores y competitivos, desde novedosos cruceros hasta viajes en caravana por Nueva Zelanda a rutas de shopping por Pekín, han marcado la atractiva oferta del SITC. Tanto el público general como los profesionales del sector han respondido con una elevada asistencia a la principal cita ferial del turismo en Cataluña. "Estamos muy satisfechos con los resultados y la afluencia de público. Hemos sobrepasado nuestras expectativas, consolidándonos como el salón líder dirigido al consumidor final", ha confirmado Marta Serra, directora del certamen a elEconomista.es - Viajes y Turismo.
Fira de Barcelona estima que la cifra de visitantes profesionales ha rondado los 2.300. El SITC ha dedicado por primera vez este año su primera jornada a los profesionales del sector. "En estas jornadas profesionales hemos reflejado los temas de actualidad en el sector a nivel institucional, académico y empresarial", apunta Serra. Se han abordado cuestiones como el turismo sostenible, los planes estratégicos de promoción de la Ciudad Condal o las tendencias de consumo en las agencias de viajes.
Nuevas áreas
La amplitud de la información turística, las numerosas actividades que han animado el salón y el crecimiento con nuevas áreas -especialmente con el espacio monográfico dedicado sector de cruceros- han reflejado la vitalidad del SITC. La directora del salón asegura que la incorporación del producto de cruceros ha sido un completo acierto. "Barcelona es el principal puerto del Mediterráneo y uno de los principales puertos del mundo. Asimismo, el sector de cruceros viene experimentando una tasa anual de crecimiento del 20% en los últimos años, ofreciendo un potencial de crecimiento muy elevado. Por eso queríamos que tuviera una presencia en la feria", explica.
Las principales cruceristas que operan en el sector han presentado su oferta en el SITC. A ellas se han sumado algunas agencias de viajes especializadas en este producto en auge. De cara a futuras ediciones, la directora indica que esperan continuar creciendo en este área con nuevos servicios complementarios de la industria crucerística e inclusive en el canal de comercialización.
Clima de optimismo
El SITC ha servido también como barómetro del sector, percibiéndose entre expositores y empresas del sector una mejoría en las expectativas para los próximos meses. "Las últimas cifras de la Semana Santa hacen que el sector esté esperanzado -asegura Serra-. Parece que el turismo se está recuperando. Como algún experto ha indicado estos días, el sector del turismo ha sido el último en entrar, pero será el primero en salir de la crisis."
Con el respaldo de haber cerrado una excelencia edición, el SITC piensa ya en su próxima convocatoria. "El 99% de los expositores han afirmado sus intenciones de volver a participar en la próxima edición del SITC, que tendrá lugar del 14 al 17 de abril de 2011", avanza su directora.