Turismo y Viajes

Arranca la Feria de Abril con el tradicional 'alumbrao'



    Con el tradicional 'alumbrao' se dio esta madrugada el pistoletazo de salida a la Feria de Abril 2010, una fiesta que viste Sevilla de música y color, y que en esta edición está dedicada al centenario de la aviación en la ciudad.

    La Feria de Abril, que tiene sus orígenes en la feria de ganado que la capital hispalense celebraba en el siglo XIX, es una de las fiestas españolas que congrega mayor número de turistas. Su principal reclamo es el ambiente inigualable que los sevillanos son capaces de generar y contagiar en las más de mil casetas que se ubican ya en el recinto del Barrio de los Remedios.

    Privadas y públicas, las casetas, convertidas en un punto de encuentro entre amigos o asociados mientras dura esta semana grande, se convierten en el alma de la feria. En su interior se degusta pescaíto o jamón de pata negra, regados con manzanilla o rebujitos, se canta, se baila y se conversa.

    Pero además en la feria hay lugar para los desfiles de flamencas, los concursos de trajes y los espectáculos taurinos. En estos cinco días apenas se duerme, pero tampoco se echa en falta el sueño, porque el tiempo pasa volando y estas cinco jornadas siempre acaban sabiendo a poco.

    Buenas perspectivas

    A pesar de la crisis, las perspectivas de este año son buenas. Según un sondeo publicado hace unos días por la Asociación de Hoteles de Sevilla (ASH) entre más de 50 establecimientos de entre cinco y dos estrellas, los hoteles de la ciudad estaban hace tres días al 70% de su capacidad para toda la semana de la Feria de Abril, unos datos similares a los registrados el año pasado justo antes de comenzar las fiestas.

    Los madrileños serán los principales visitantes de la Feria de Abril de Sevilla (un 32,7%), seguidos por vascos (15,9%) y catalanes (12,03%), según un estudio del portal de apartamentos vacacionales Niumba.com, que señala que el precio medio del alquiler por persona y día durante esos días será de 30 euros.