El número mágico del turismo es 1,96
Turismo y Viajes
Por cada euro gastado en productos turísticos (hoteles, billetes de avión, etc.) se generan 1,96 euros más en otros sectores de la economía española.
El turismo se reafirmó en 2017 como el motor de la economía española. La producción (directa e indirecta) del sector alcanzó los 255.616 millones de euro'Conichi' y 'Meetago' son dos de los proyectos para simplificar la reserva de hoteles en el ámbito MICE.s, con un incremento del 5,8% respecto al año anterior, según los datos divulgados por la Mesa del Turismo y la Universidad Nebrija en una rueda de prensa celebrada en el marco de FITUR.
"En términos absolutos la producción del turismo se ha incrementado en 14.152 millones de euros en 2017", ha destacado el profesor Manuel Figuerola, experto en Economía y Turismo de la Universidad Nebrija.
Abel Matutes, Presidente de la Mesa del Turismo, y Juan Cayón, Rector de la Universidad Nebrija, han presidido este encuentro con los medios de comunicación a los que han presentado las principales conclusiones de tres estudios sobre el turismo y su impacto en la economía española: 'Coyuntura del Turismo Español', 'Aproximación a un Sistema de Cuentas Nacionales del Turismo en España' e 'Impacto del turismo en otros sectores de la economía española'.
El Presidente Abel Matutes señaló que uno de los objetivos fundamentales de la Mesa es comunicar a la sociedad española los datos que ponen de relieve que el sector turístico es esencial para la economía española.
Tras él, el Rector Juan Cayón destacó que el acuerdo de investigación entre la Nebrija y la Mesa del Turismo es una muestra de la colaboración entre la Universidad y el sector turístico, traducida en un mejor conocimiento de la realidad.
El efecto multiplicador del turismo
Por cada euro que se gasta en productos turísticos (hoteles, billetes de avión, etc.) se generan 1,96 euros más en otros sectores de la economía, algo que deja patente la relevancia del turismo para la economía de España. "La recuperación económica en España le debe mucho al turismo y, por desgracia, este mérito no es suficientemente conocido ni reconocido por la sociedad", ha reivindicado Abel Matutes.
En la misma línea, el profesor Figuerola ha insistido en modificar el enfoque habitual de las valoraciones turísticas ceñidas al número de turistas que nos visitan. "El turismo es una actividad transversal, que hay que analizar en todas sus implicaciones para tener una visión lo más completa y real posible, lo que significa considerar su colosal impacto inducido e indirecto", ha comentado.
Estos tres estudios íntegros se pueden descargar en la web de la Mesa del Turismo (www.mesadelturismo.org)