Turismo y Viajes MODULO
España recibe más de 25 millones de turistas en cinco meses
El turismo crece a ritmo de doble digito. De enero a mayo, España recibió 25,2 millones de turistas internacionales, un 11,4% más que en los cinco primeros meses de 2015, según reflejan los datos de la encuesta Frontur que hoy publica el INE.
Los principales países emisores de turismo para España son los británicos. 5,8 millones de turistas de esta nacionalidad han venido a nuestro país hasta mayo. Son un 16,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos no están afectados por las consecuencias del Brexit, que podría dejarse notar en verano, principalmente por la devaluación de la libra frente al euro.
Tras los británicos, los turistas alemanes se posicionan como el segundo mercado de referencia, con 3,7 millones de llegadas, un 5,6% más que el año pasado. La tercera posición es para los franceses, con 3,7 millones de llegadas de enero a mayo y una subida del 7,6%.
Un buen mayo
Frontur recoge el buen comportamiento de la demanda turística exterior en mayo. Este mes se saldó con la llegada de 7,1 millones de turistas internacionales. La cifra representa un 7,4% más que en mayo de 2015. Al igual que en el cómputo acumulado de los 5 primeros meses del año, Reino Unido es el principal mercado emisor en mayo. Aportó al sector turístico español 1,7 millones de llegadas, lo que representó el 25,1% del total. En otras palabras, 1 de cada 4 turistas extranjeros que visitó España en mayo provenía del Reino Unido.
Alemania y Francia fueron los siguientes países de residencia con más turistas en mayo. Alemania aportó 1,1 millones, un 3,3% más, y Francia algo más de un millón de turistas, un 3,2% más que hace un año. Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Resto de América (34,4%), Irlanda (20,1%) y Resto de Europa (17,1%).
Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en mayo, con el 23,0% del total. Le siguen Baleares (22,7%) y Andalucía (14,8%). En términos absolutos, Cataluña recibió 1,6 millones de turistas, un 1,1% menos que hace un año. Baleares superó los 1,6 millones y Andalucía recibió más de un millón de llegadas, con una subida además del 11,9%. También creció el turismo extranjero en la Comunidad Valenciana (un 21,2%), en Canarias (9,5%) y en Madrid (3,2%).
El avión fue el principal medio de transporte utilizado por los turistas internacionales que vinieron a España. 5,8 millones de ellos recurrieron a esta vía, un 8,7% más que en mayo del año anterior.
En cuanto al alojamiento, el número de turistas demandantes de alojamiento de mercado aumentó un 8,7% en mayo. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero subió un 6,9% y la vivienda en alquiler un 6,3%. En mayo cerca de 4,8 millones de turistas vinieron sin paquete turístico, lo que supone un incremento anual del 5,8%. Con paquete turístico llegan más de 2,3 millones, un 10,8% que en mayo de hace un año.