España supera los 106 millones de pernoctaciones hoteleras hasta mayo
Turismo y Viajes
Los datos en mayo de Coyuntura Turística Hotelera, hechos públicos hoy por el INE, muestran crecimiento en pernoctaciones alcanzando la cifra de 30,8 millones, lo que supone un incremento del 9,9% respecto a los datos de mayo del pasado año. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 6,1% y las de los no residentes un 11,6%. También sube la estancia media un 4,7% respecto a mayo de 2015, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
En el acumulado del año, durante los cinco primeros meses de 2016 las pernoctaciones aumentaron un 9,5%, hasta alcanzar la cifra de 106,6 millones.
En mayo, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid han sido los destinos principales de los viajeros residentes en España, mientras que para los no residentes han sido las Islas Baleares, con un 31,3% (subiendo un 16,8% respecto a mayo de 2015). Los siguientes destinos de los no residentes han sido Canarias, con el 21,3% y Cataluña, con el 17,5% del total.
Con respecto a la ocupación hotelera, en mayo se cubrió el 58,3% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 8,2%, siendo el grado de ocupación por plazas en fin de semana del 65,9%, con un aumento del 5,3%. Canarias logró el mayor grado de ocupación por plazas (73,1%), seguida por Islas Baleares (70,4%) y la Comunidad de Madrid (62,3%).
Por zonas turísticas, la isla de Lanzarote alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (78,0%) y la zona de Barcelona la mayor ocupación en fin de semana (81,0%). La Costa del Sol registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 1,8 millones. Los puntos turísticos con más pernoctaciones han sido Barcelona, Madrid y Calvià.
Al frente de las pernoctaciones según el país de origen de los viajeros están el Reino Unido y Alemania que concentraron el 28,1% y el 24,9% respectivamente del total de pernoctaciones de no residentes, con un crecimiento del 11,8% de los británicos y un 15,2% de los alemanes, siguiéndoles los turistas de Francia, Países Bajos e Italia.
Por el lado de la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) ésta se sitúa en el 5,4% en mayo, lo que supone 2,5 puntos más que la del mes de abril y 1,3 puntos por encima de la registrada hace un año. Por categorías, los precios suben en todas. En los hoteles de cuatro estrellas de oro (6,1%), tres estrellas de oro (5,3%), cinco estrellas de oro (4,8%), una estrella de plata (4,5%), tres y dos estrellas de plata (4,0%), dos estrellas de oro (3,3%) y una estrella de oro (0,8%).
Con respecto a la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) esta ha sido de 74,2 euros en mayo, lo que supone un aumento del 3,8% respecto al mismo mes de 2015.