FITUR 2016 en la senda del crecimiento
- La nueva edición crece un 3% en participación directa, un 8% en empresas participantes y un 2% en superficie contratada.
Mari Cruz Marina
FITUR, la Feria Internacional del Turismo, apura los días para que dé comienzo una nueva edición. Será la 36ª y tendrá lugar la próxima semana, del 20 al 24 de enero, en Ifema. Participan 165 países y regiones del mundo, con 9.500 empresas. "Todo el que quiera hacer algo en el mundo del turismo tiene que venir a FITUR", ha dicho Luis Cueto, presidente de la Junta Rectora de Ifema además de coordinador general de la Alcaldía de Madrid, en la rueda de prensa de presentación de FITUR 2016. Por primera vez esta presidencia de la Junta Rectora es un cargo no remunerado.
Junto a Cueto, han dado a conocer las principales novedades de FITUR, el presidente de Ifema, Luis Eduardo Cortés; el presidente del Comité Organizador de la feria, Luis Gallego -también presidente de Iberia-; la directora de FITUR, Ana Larrañaga; y el consejero de Turismo y Deporte de Andalucía, Francisco Javier Fernández, por cuanto en esta edición Andalucía es 'Socio FITUR' y tendrá un protagonismo y una presencia destacados.
Todos ellos han recordado que FITUR es el evento que 'inaugura' el circuito internacional para los profesionales del turismo y han destacado el excelente momento que atraviesa esta industria. A la recuperación de la demanda turística nacional, se suman el récord histórico en recepción de turistas internacionales que, puesto que como ha señalado Cortés, España habrá recibido en 2015 más de 68 millones de turistas. En paralelo con la bonanza turística, FITUR afronta su nueva edición con expectativas muy positivas. La organización prevé superar la cifra de 222.000 visitantes de la pasada edición -de ellos, más de 125.000 profesionales-. El foco, más que nunca, estará puesto en ser foro de negocio e innovación.
De dcha. a izqda., Ana Larrañaga, Luis Cueto, Luis Gallego, Luis Eduardo Cortés, Francisco Javier Fernández y Fermín Lucas, en la presentación de FITUR.
La feria crece, por segundo año consecutivo, dejando atrás los ejercicios de crisis. En participación directa, el número de expositores titulares de stand asciende a 713, con un incremento del 3% respecto a la edición anterior y del 2% en superficie neta expositiva, con 57.850 metros cuadrados ocupados. La oferta de empresas, entidades y organismos estará distribuida entre los pabellones 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de Feria de Madrid.
Tanto la participación nacional como la internacional comparten los datos de crecimiento, que en el segmento de empresas aumenta un 8%. El área nacional suma 85 nuevas incorporaciones, siendo particularmente significativo el aumento de la presencia de empresas tecnológicas y start-up, que aumenta en 40 nuevas presencias, así como en la sección monográfica FITUR Salud, que suma 12 nuevas participaciones para alcanzar las 25 empresas.
Igualmente crece de modo significativo el área internacional, donde se registra un incremento del 3%, con 77 nuevas incorporaciones. Entre ellas cabe señalar Burkina Faso -que acude con representación oficial por primera vez-, y Letonia, que tendrá representación empresarial. Hay además 16 reincorporaciones, entre las que figuran con representación oficial Países Bajos, Indonesia, Puerto Rico, Belice y Guinea.
La directora de FITUR ha hecho hincapié en este dato general de participación al alza, restando importancia a las bajas de algunas delegaciones nacionales, como Francia o Alemania. "En esta edición hay más empresas francesas participando que en la anterior y el mismo número de empresas alemanas. Aunque las Oficinas Nacionales de Turismo de estos países no estén, sí contamos con sus empresas, que son finalmente las que comercializan los servicios turísticos", ha argumentado la responsable de la feria. Larrañaga también ha apuntado el elevado índice de fidelización entre los expositores de FITUR, que alcanza el 82%.
FITUR 2016 cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros, de los cuales 350.000 se destinan al programa de compradores internacionales, con el objetivo de potenciar la comercialización del producto turístico en los mercados exteriores.
Andalucía y Madrid
Ifema inaugura de la mano de Andalucía una iniciativa singular de partenariado -la de 'Socio FITUR'- que será especialmente visible durante la feria. El consejero de Turismo y Deporte andaluz ha destacado la importancia de colaboración, tanto más significativa cuando "Andalucía es el destino de seis de cada diez turistas nacionales". La oferta turística andaluza se mostrará sobre 5.300 metros cuadrados, el 9% del total de la superficie de FITUR, ocupando al completo el pabellón 5 de Ifema. Francisco Javier Fernández ha reiterado el apoyo de Andalucía a FITUR, subrayando que la delegación andaluza está integrada por 400 empresas y que la inversión de la Junta en el conjunto de las iniciativas promocionales vinculadas a esta feria asciende a 1,2 millones de euros.
Por su parte, Madrid, al ser la anfitriona de FITUR, recibe un claro impacto económico y en términos de proyección de imagen. Luis Cueto ha destacado que Ayuntamiento y Comunidad contarán con un stand conjunto, por cuanto son un mismo destino para el turista internacional que llega a Madrid. En este sentido ha calificado de "muy valiosa y fructífera" la colaboración con el Gobierno regional. El coordinador general de la Alcaldía de Madrid ha enumerado brevemente los productos turísticos en los que se hará hincapié, desde la extraordinaria oferta cultural a los grandes espacios naturales, pasando por los miradores emblemáticos de la capital, su tirón como gran escaparate de la oferta gastronómica española y su atractivo para el colectivo LGBT.
Negocio y networking
Generador de negocio y pulsómetro de tendencias. Esa es la doble faceta clave en una feria internacional de la envergadura de FITUR. Lo ha resumido con concreción Luis Gallego al declarar que "FITUR es una inmejorable ocasión para tomar el pulso al mercado y conocer las pautas y tendencias del año que arranca; una cita también para que las empresas y los profesionales centren sus objetivos".
Con esta premisa, a la importante oferta de destinos y empresas turísticas, se suman las secciones monográficas que responden a una segmentación del mercado y a la aparición de nuevas oportunidades de negocio. Las últimas incorporaciones, FITUR SHOPPING y FITUR SALUD, que se pusieron en marcha con éxito en la pasada convocatoria, se consolidan. También crece la sección FITUR LGBT, representando la oferta de un sector que en España mueve 6.100 millones.
Este año tendrán una presencia muy destacada las tecnologías que han revolucionado la gestión y la comercialización turística. Las secciones FITUR KNOW HOW & EXPORT, promovido por FITUR y SEGITTUR, celebrará su cuarta edición con el fin de potenciar la proyección internacional del conocimiento y la gestión de las empresas turísticas españolas. Por otra parte, organizadas por el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, en colaboración con FITUR y con Doublei como media partner, se celebrará el foro FITURTECH. En él se mostrarán las últimas propuestas en el ámbito tecnológico y de las aplicaciones turísticas, en una clara apuesta por el turismo de tercera generación.
Los sectores monográficos de la feria se completan con FITURGREEN, con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, enfocado a fomentar la sostenibilidad en el turismo, y con el FITUR B2B Workshop Hosted Buyer, en el que toman parte alrededor de 200 compradores internacionales invitados por la feria.