Turismo y Viajes MODULO

España recibe cerca de 38 millones de turistas hasta julio

  • El mejor julio de la historia, desde el punto de vista turístico.

Turismo y Viajes

El turismo sigue registrando cifras récord en este verano. Entre los meses de enero y julio llegaron a España 37,9 millones de turistas internacionales, un 4,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta Frontur que este viernes publica el Instituto de Estudios Turísticos (IET).

En los siete primeros meses de 2015 nos han visitado 1,7 millones de turistas más que hace un año por las mismas fechas. La mayor contribución a este crecimiento procede de Francia (6 millones de turistas entre enero y julio) y de los mercados asiáticos, sobre todo de la República de Corea del Sur, China y Japón. También de EE.UU., con más de 893.000 turistas. No obstante, los mercados tradicionales -Reino Unido, Francia y Alemania- siguen concentrando el grueso del turismo que recibe España, con el 54,6% de las llegadas.

8,8 millones de turistas en julio

Los datos más recientes, correspondientes al mes de julio, son muy positivos en términos de afluencia de la demanda extranjera, que registró el mejor julio de la serie histórica. Se recibieron 8,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 6,3% respecto a julio de 2014. Con la excepción de los países nórdicos, los principales mercados emisores de turismo tuvieron un comportamiento al alza, destacando la buena marcha del turismo británico, francés, asiático y estadounidense.

El principal mercado emisor fue Reino Unido, que sobrepasó los 2 millones de turistas en el mes, un 6,4% más que en julio del pasado año. Francia se posicionó como el segundo mercado, con 1,5 millones de turistas (+8,5%), y Alemania como el tercero, con 1,1 millones de llegadas (+0,2%). También los visitantes de los Países Bajos experimentaron un excelente comportamiento, con una subida del 8,1%, que les permitió cerrar el mes con 483.000 llegadas. De este modo se colocaron como el quinto mercado emisor, por detrás de los turistas nórdicos, que disminuyeron un 4,3%, pese a lo cual aportaron más de 646.000 llegadas.

Por otra parte, el número de estadounidenses que viajaron a España se incrementó en un 40,5% respecto a julio de 2014 para totalizar 231.700 turistas.

A nivel de destinos, Cataluña fue el más demandados por el turismo internacional, con 2,3 millones de llegadas, un 9,1% más que hace un año. Le siguieron las Baleares, con 2,1 millones de turistas (+3,1%); Andalucía, con 2,1 millones (+5,4%); y Canarias, con 947.000 (+3,6%). Cabe destacar la notable subida de Madrid, del 26,7%, con lo que esta Comunidad cerró julio con cerca de 445.000 turistas internacionales.

Menos turismo paquetizado

Aparte del incremento generalizado en todas las principales Comunidades Autónomas "turísticas", otro daño reseñable de julio fue el incremento del viaje individual, es decir, sin contratar un paquete turístico. Representó el 73% del turismo internacional recibido, con una subida del 9%, en tanto que el turismo paquetizado cedió un 0,5% en la tasa interanual.

En cuanto al tipo de alojamiento, el hotelero incrementó su demanda un 7,9% respecto al año pasado, mientras que la vivienda alquilada se disparó un1 3,4%.