Cifuentes aboga por poner fin a los cargos políticos remunerados en Ifema
Turismo y Viajes
La reforma de los Estatutos de Ifema llega en pleno mes de agosto. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes ha dado a conocer al resto de miembros que conforman el Consorcio de Ifema (Ayuntamiento, Cámara Oficial de Comercio e Industria y Fundación Montemadrid) y a CEIM su propuesta de modificación estatutaria de la Institución Ferial Madrileña, que incluye entre otros cambios la profesionalización de su equipo directivo y el fin de los cargos políticos remunerados.
Cifuentes aboga por que Ifema sea en un futuro más profesional, competitiva e internacional. Aunque la institución ferial goza de un nivel cero de endeudamiento, la presidenta regional considera que es posible incrementar la eficacia y racionalidad en su funcionamiento, aumentando en consecuencia su actividad y los beneficios para la economía y el empleo en la Comunidad de Madrid.
De hecho, las reformas incluidas en su propuesta suponen cambios sustanciales:
-La Presidencia de la Junta Rectora dejaría de estar remunerada y rotaría cada 6 meses entre los entes consorciados en Ifema
-La Presidencia del Comité Ejecutivo, también sin remuneración, habría de ser ocupada por una persona de reconocido prestigio, nombrada por la Junta Rectora para garantizar su solvencia.
-El Director General se profesionalizaría, estando sometido a un régimen de contratación laboral. Para desempeñar este cargo habrá de contar con una experiencia mínima de 5 años en actividades empresariales en gestión.
-La eliminación de ciertos órganos, como la Comisión de Planificación, simplificando la estructura de Ifema. Sus funciones las asumirían otros departamentos ya existentes.
-El sometimiento a la Ley de Transparencia en todos los aspectos que resulten de aplicación.
El Ejecutivo regional argumenta que la buena salud de Ifema es muy importante para la economía madrileña. El impacto económico generado por su actividad ferial asciende a 2.000 millones de euros al año, alrededor del 1% del Producto Interior Bruto de la región. Asimismo, sostiene unos 40.000 puestos de trabajo, directos e indirectos. Se calcula que, a lo largo de su trayectoria (se fundó en 1980), Ifema ha supuesto la llegada de más de 80 millones de visitantes a Madrid y que alrededor de 550.000 empresas han participado en las cerca de 2.000 ferias celebradas.