El turismo internacional sigue creciendo en junio
Durante el mes de junio llegaron a España 6.672.908 turistas internacionales, un 1,4% más que en el mismo mes del año anterior. La mayor aportación adicional procedió de los países asiáticos, Francia y Estados Unidos. Al cierre del primer semestre España ha recibido 29.193.200 turistas internacionales, un 4,2% más que en igual periodo de 2014.
Ciñéndonos al pasado mes de junio, los datos de los mercados de procedencia y su repercusión en las diferentes Comunidades arrojan estos resultados: el Reino Unido crece un 1% tras dos meses de leves caídas, emitiendo el 26,4% del total de turistas internacionales. El flujo de británicos creció en Andalucía, Canarias y Baleares, reduciéndose en Cataluña.
Alemania, después del crecimiento del mes anterior, este mes ha experimentado un descenso del -3%. La menor afluencia de alemanes afecta principalmente a Baleares, su principal mercado, seguido de Andalucía.
Francia, que aportó un 12,8% del total de turistas, encadena tres meses de crecimiento consecutivo al registrar un avance del 4,6%. Cataluña, destino de uno de cada dos turistas franceses, fue la comunidad más beneficiada, seguida de Baleares y Canarias.
Los países nórdicos, han mostrado una práctica estabilidad (+0,1%), y tras el crecimiento del mes anterior, parece afianzarse el cambio hacia una tendencia estable o positiva. El flujo de estos turistas se ve reducido en Baleares, su principal destino, en cambio crece en Andalucía, Comunidad. de Madrid y Comunidad Valenciana.
Italia ha experimentado un descenso del -5,8%, siendo ésta la primera caída que se produce en el mercado italiano desde finales de 2013. Dicho retroceso afecta principalmente a Cataluña y Baleares, en cambio la afluencia de italianos crece en Canarias y Andalucía.
Del resto de mercados cabe destacar los notables aumentos, un mes más, de países asiáticos (32,3%) y Estados Unidos (21,6%).
Los datos del pasado junio, referidos a las comunidades autónomas, reflejan que Baleares, recibió a uno de cada cuatro turistas internacionales y se mantiene estable (-0,4%), tras catorce meses de crecimiento ininterrumpido. Cataluña, con un crecimiento del 1,8% y aglutinando al 25,6% del total de turistas recibidos, se mantiene dentro de la tendencia expansiva iniciada a principios de 2012. Andalucía, con un crecimiento del 7,1%, fue la comunidad que registró el mayor aumento del mes en términos absolutos, 61.000 turistas más. Canarias experimentó un aumento en las llegadas del 2,4%. La Comunidad Valenciana retoma el crecimiento (+1,4%) tras el leve descenso del mes anterior. La Comunidad de Madrid interrumpe el crecimiento de los últimos meses con un descenso del -7,4%. El conjunto del resto de comunidades tuvo un crecimiento del 2,5%, destacando los avances de Galicia y Murcia.
Por último, en el cómputo del primer semestre del año llegaron a nuestro país 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más que en el mismo periodo de 2014, lo que se traduce en cerca de 1,2 millones de turistas internacionales adicionales. La mayor contribución a dicho crecimiento procedió de Francia y los mercados asiáticos, que conjuntamente aportaron 589 mil turistas adicionales. En términos relativos, de nuevo despuntan los países asiáticos (+31,8%) seguidos de Estados Unidos (+15,7%). Todas las comunidades autónomas acumulan aumentos interanuales en el semestre, a excepción de Extremadura y País Vasco, destacando las tasas de crecimiento de Aragón, Castilla-La Mancha y Asturias.