Transportes
Un avión de Swiftair sufrió un incendio del motor en Ghana
En prácticamente dos años y medio, la aerolínea española Swiftair ha tenido tres serios incidentes. Al fatal accidente de un avión operado para Air Algerie el pasado 24 de julio en el Norte de Mali y el aterrizaje forzoso de Afganistán en enero de 2012, que desveló elEconomista, se suma un tercer percance acaecido el 16 de agosto de 2013. En esta última ocasión, un avión de Swift- air, operado por Antrak Air, tuvo que regresar al aeropuerto tras 20 minutos de vuelo al sufrir un incendio en uno de sus dos motores.
El incidente ocurrió en las cercanías del aeropuerto de Tamale, al norte de Ghana, cuando el avión partía rumbo a la capital del país -Accra- y, según la prensa local, el percance estuvo muy cerca de convertirse en un accidente de fatales consecuencias.
Pese a que el avión era operado por Antrak Air, pertenecía a Swift-air. A diferencia de los otros dos percances, el avión no era del modelo MD-83 (McDonell-Douglas). Se trata del aparato con matrícula EC-KUL, que responde a la marca ATR-72 y que fue fabricado y matriculado en 2008, según consta en las bases de datos de la Aesa (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
Investigación en el extranjero
Por norma general, la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) también analiza percances fuera de las fronteras españolas siempre que esté implicado un avión con matrícula española (así ocurrió con el avión de Swiftair que registró el aterrizaje forzoso en Kandahar de enero de 2012).
Sin embargo, según confirma un portavoz de la CIAIAC a este periódico, en el caso del incidente producido en Ghana, la Comisión "no está participando con un representante acreditado" en este proceso de investigación, por lo que no se emitirá un informe sobre el incidente desde España.
Nada más conocerse el accidente, las autoridades de aviación civil de Ghana, la GCAA, anunciaron que comenzarían la investigación pertinente, pero a fecha de hoy todavía se desconoce el informe definitivo en el que se expliquen las causas de este peligroso incendio en el motor y qué medidas se tomarán en el futuro para evitar un episodio de similares características.