El Gobierno da el pistoletazo de salida oficial para la privatización de Aena
El empresa pública Enaire, propietaria de las acciones de Aena, publicó ayer el concurso público invitando a los candidatos interesados a participar en la adquisición conjunta de hasta el 21% del capital social del ente público. En concreto, se trata de un procedimiento restringido, en el que el Gobierno contempla la invitación a inversores de referencia que daría lugar a un núcleo estable de accionistas independientes entre sí.
Tras varias semanas de incertidumbre, el Gobierno ha dado el pistoletazo de salida oficial a la privatización de Aena. En concreto, el concurso restringido se va a llevar a cabo mediante dos fases. En primer lugar, se determinarán los candidatos que serán invitados a presentar las ofertas y, posteriormente, se procederá a la selección de los inversores de referencia de entre todos aquellos candidatos que hayan optado por continuar en el proceso de compra.
Este concurso forma parte de la entrada de hasta el 49% de capital privado en Aena, que conllevará por un lado la colocación de un 21% del capital de la sociedad estatal como máximo entre accionistas de referencia, y por otro, el porcentaje restante hasta alcanzar el 49%, se llevará a cabo a través de una Oferta Pública de Venta (OPV).
Inminente salida a bolsa
Enaire prevé la salida a bolsa de Aena para el próximo mes de noviembre, tras el periodo de oferta correspondiente, así como una vez finalizada la fijación del precio máximo para los inversores cualificados que optarán a la adquisición de un máximo del 21% del accionariado del ente público y de la firma del contrato de aseguramiento.
Para ello, Enaire seleccionó el pasado mes de julio a los cinco bancos colocadores que se encargarán de coordinar la salida a bolsa de Aena: BBVA, Santander, Goldman Sachs, Bank of America y Morgan Stanley. La propietaria del ente público también ha adjudicado tras concurso, los servicios de asesoría legal de la operación a los bufetes de abogados Pérez Llorca y Mayer Brown.