Transportes

La UE admite que los camiones que menos contaminan pesen más que el resto

  • Se incrementa el peso máximo en hasta una tonelada
  • Podrán ser más largos si la cabina es más segura
  • Se adapta la normativa a los contenedores de 45 pies


El Parlamento Europeo ha votado hoy en pleno a favor de que los nuevos camiones puedan ser más pesados y más largos, de lo que dicta la normativa, siempre que el objetivo sea usar motores menos contaminantes, o mejorar la visibilidad de los conductores.

La disposición aprobada, que aún debe ser respaldada por los respectivos gobiernos, permite que los camiones equipados con tecnologías bajas en carbono puedan superar el actual peso máximo autorizado hasta en una tonelada, dependiendo del peso de la tecnología.

Se admite -por ejemplo- que los camiones puedan montar motores híbridos sin necesidad de sacrificar carga útil. También se permite que las cabinas de los camiones puedan ser más largas para mejorar la aerodinámica o para mejorar la seguridad.

Se flexibiiliza así la norma sobre la longitud cuando se pruebe que la modificación permite prevenir accidentes o reducir los ángulos muertos.

Conforme a los datos del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, 4.300 personas murieron en 2011 en la UE en colisiones en las que estaban implicados camiones.

La forma actual de las cabinas, que trata de aprovechar al máximo las restricciones de espacio marcadas por la legislación (y que es la responsable de la diferente forma de los camiones europeos respecto a los del resto del mundo), no sólo es ineficiente desde el punto de vista aerodinámico.

Además es considerada como una de las causas de los arrollamientos de patones y ciclistas por falta de visibilidad en el puesto de conducción.

La mayoría de los eurodiputados ha acordado además pedir a la Comisión que realice una evaluación de impacto adecuada con respecto a la posibilidad de exceder las medidas máximas de las cabinas.

En un acto independiente, la Eurocámara ha aprobado incrementar la longitud de todos los camiones usados para el transporte de contenedores normalizados, con el objetivo de facilitar que cualquier vehículo diseñado al efecto pueda cargar los contenedores de 45 pies de longitud, usados a menudo en las vías navegables y cada vez más frecuentemente en el transporte por tren.