El metro, casi la única forma de moverse mañana en Madrid por las marchas
- Para los que insistan en desplazarse en coche se aconseja la M-30 y la M-40
Usar el metro será prácticamente la única forma de moverse mañana sábado por Madrid debido a las 'Marchas de la dignidad' que entrarán a la ciudad en numerosas columnas desde primera hora de la mañana para manifestarse en el centro hasta última hora de la tarde.
El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un dispositivo de movilidad para este sábado pero la necesidad de realizar cortes y desvíos de tráfico durante todo el día le lleva a aconsejar el uso del transporte público, sobre todo el metro, ya que los autobuses también se verán afectados de forma masiva, al menos por el interior de la M-30.
Según la Empresa Municipal de Transportes (EMT), las marchas afectarán a 153 de las 170 líneas de autobús diurnas en algún momento de la jornada.
Recorrido afectado
Las columnas empezarán a entrar en Madrid a partir de las nueve de la mañana, según la previsión que maneja el Ayuntamiento, y la manifestación final comenzará a las 17 horas en la glorieta de Atocha.
Desde allí transcurrirá por los paseos del Prado y Recoletos, en principio solo por los carriles centrales en sentido norte, hasta la plaza de Colón, donde concluirá a las 21 horas.
Para los que no se resignen a dejar el coche en casa, el Ayuntamiento aconseja circular por la M-30 y la M-40 y, como mucho, por las rondas, puentes y túneles de lo que se conoce como M-20.
Por la mañana y hasta las 17 horas, la recomendación municipal es utilizar el eje norte-sur formado la avenida Reina Victoria, Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa, Francisco Silvela, Doctor Esquerdo, Pedro Bosch y Méndez Álvaro, además de las circunvalaciones.
Desde las 17 horas se proponen Moret, Rosales, Bailén y Gran Vía de San Francisco o Joaquín Costa, Francisco Silvela, Doctor Esquerdo y Pedro Bosch en sentido norte-sur o viceversa.
En sentido transversal, habría que utilizar Marqués de Viana, Sor Ángela de la Cruz, Cuzco, Alberto Alcocer, el subterráneo de República Dominicana, Costa Rica, el túnel de José María Soler, Reina Victoria, Raimundo Fernández Villaverde y Joaquín Costa o bien Méndez Álvaro, avenida del Planetario, Embajadores, paseo del Molino, Legazpi, paseos de la Chopera y Yeserías y Pirámides.