Dehesa Espadañal, un proyecto único en España que convertirá la dehesa extremeña en un hotel de lujo
- Con una inversión de 450 millones de euros y la generación de 300 empleos directos
- Promovido por Blasson y Rosewood, operadora del emblemático hotel Villa Magna de Madrid
- El hotel Rosewood Villa Magna revoluciona el lujo de Madrid: la suite a 22.000 euros la noche
Carmen Apolo
Mérida,
Un espectacular hotel boutique, 150 residencias a la venta, y una cuidada selección de amenities de ensueño llegarán a Extremadura para potenciar "la gran estrella de la dehesa" de la mano de Blasson y Rosewood, una de las marcas hoteleras más prestigiosas del mundo y operadora del emblemático hotel Villa Magna de Madrid.
La presentación ha tenido lugar este lunes 24 de marzo, en Mérida, donde han asistido uno de los socios de Blasson, Francisco Meliá; el director general del Hotel Villa Magna de Madrid, Friedrich Von Schönburg; y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.
Este proyecto se desarrollará en una finca de 2.000 hectáreas entre Navalmoral de la Mata y Casatejada, con una baja densidad de edificación, por debajo del 2%, diseñando un complejo de "máxima conexión con la naturaleza, las tradiciones y la cultura local" para que el visitante se sienta integrado en el entorno, según anunció uno de los socios de Basson, Francisco Melía´.
Quien además aportó que "estos proyectos transforman la ubicación y atrae a un turismo que no existe" por lo que contribuye mucho "a mejorar lo local"
Esta iniciativa cuenta con una inversión de 450 millones de euros y la generación de 300 empleos directos y 1.000 indirectos; y la construcción del complejo se desarrollará en un plazo estimado de 24 meses.
Desde el inicio, Dehesa Espadañal ha sido concebido bajo un principio fundamental: preservar y poner en valor la dehesa extremeña. Con una edificabilidad mínima, el proyecto garantizará que el equilibrio natural y el estilo de vida en plena naturaleza se mantengan intactos. Tanto el hotel como las áreas comunes estarán diseñadas para fomentar una conexión auténtica con el entorno, permitiendo a los huéspedes disfrutar de experiencias vinculadas a la naturaleza, la cultura y las tradiciones de la región.
En este sentido, se han previsto iniciativas como explotaciones ganaderas, huertos ecológicos y una oferta de actividades recreativas y culturales, diseñadas para integrarse en el paisaje y reflejar el carácter único de la dehesa.
Este nuevo destino, concebido para quienes buscan una experiencia en la naturaleza sin renunciar a la excelencia, se enmarca dentro de un concepto innovador en el sector, donde el respeto por el entorno, la sostenibilidad y la identidad local son los pilares fundamentales.
En definitiva, según Friedrich Von Schönburg, desde Rosewood se buscan "destinos únicos que representen la tradición para conectar el lugar con las personas" ayudando así a "descubrir lo desconocido".
Para ello, el diseño del complejo apuesta por un enfoque sostenible que protege el ecosistema y emplea materiales autóctonos como piedra y madera, respetando la estética de las tradicionales fincas extremeñas. Tanto el hotel como sus anexos se construirán con un máximo de dos alturas, garantizando una integración armónica con el paisaje.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, destacó la importancia de entrar en los circuitos internacionales de lujo, porque se trata de "un turismo de calidad" que sin duda trasformará a Extremadura.
Destacó además que este proyecto está muy cerca de ser declarado PREMIA algo que permitirá agilizar y simplificar los trámites administrativos para que sea una realidad "cuanto antes", porque sin duda será un proyecto que atraerá nuevas inversiones, destacó.