Estas son las nuevas líneas de autobús urbano de Zaragoza
- A partir de febrero de 2025, se contará con dos nuevas líneas circulares
- Se prolonga además la línea 38
- El objetivo es mejorar la conectividad de, al menos, ocho barrios de Zaragoza y facilitar los transbordos entre líneas de autobuses y tranvía
elEconomista.es
Zaragoza,
Nuevas líneas de autobús urbano en Zaragoza. El nuevo mapa contempla la puesta en marcha de dos circulares, la 24 C1 Exprés y la 24 C2 Exprés, que entrarán en servicio a partir de febrero de 2025.
Estas dos líneas seguirán un recorrido similar a la de la actual 24, aunque permitirán ampliar el recorrido y la zona de cobertura con la mejora de la conexión de, al menos, ocho barrios de Zaragoza y la estación de tren y autobuses de transporte de viajeros de Delicias.
Estas circulares tendrán una frecuencia de seis minutos y se calcula que podrían transportar entre 22.000 y 25.000 personas al día.
La implantación de estos cambios en la movilidad urbana de Zaragoza tendrá carácter de prueba piloto. De hecho, es un primer paso para adaptar la red al crecimiento de Zaragoza en los últimos años y a la expansión futura.
De este modo, se opta por conectar mejor la Estación Intermodal de Delicias, por el crecimiento experimentado en oferta y tráfico ferroviario en los últimos años, aparte de dar respuesta a las necesidades de los desarrollos residenciales de la Margen Izquierda, en áreas como el Barrio de Jesús y todo el entorno del Paseo de la Ribera con estas dos líneas circulares.
Las nuevas líneas también permitirán conectar mejor otros barrios de Zaragoza como Las Fuentes, San José, Arrabal, Casco Histórico, Delicias, Universidad o La Almozara, aparte de facilitar la conexión de la estación con el Casco Histórico, al igual que con la Margen Izquierda de Zaragoza en ambos sentidos.
En cuanto a la línea 38, se actúa para prolongarla para dar más servicio a Valdefierro y a otras zonas como el Hospital Clínico, Universidad, Puerta del Carmen o Paseo Pamplona. De acuerdo con los planes, compartirá trayecto, en su núcleo final, con la línea 36. En ambos casos se mantendrán las frecuencias actuales. La previsión es que se incremente en un 25% el número de potenciales beneficiarios.
Este nuevo mapa también facilitará la conexión con otras líneas de la red de autobús urbano como la 35, 53, 33, 32, 21 o 42, así como el trasbordo –gratuito también para el bus-, con el tranvía.