Transportes y Turismo

Siport21 inaugura el centro de simulación marítima más avanzado de España

  • Cuenta con tres simuladores interconectados certificados por DNV Clase A y tecnología K-Sim de Kongsberg
  • El centro ubicado en Las Rozas puede recrear operaciones portuarias complejas en más de 120 puertos y 400 modelos de buques
Simulador maritimo de Siport21

Juan Díaz Riquelme
Madrid,

Ubicado en Las Rozas (Madrid), el Centro de Simulación Marítima de Siport21 se ha consolidado como una referencia internacional en tecnología de simulación portuaria y marítima. Este innovador espacio combina décadas de experiencia, avances tecnológicos y una visión comprometida con la excelencia, posicionándose como el más avanzado de España y comparable con los mejores a nivel mundial.

Desde su creación en 1999, Siport21 ha liderado estudios marítimos en 60 países, capacitando a cerca de 2.000 marinos de 60 navieras internacionales. Su Centro de Simulación, que abarca 450 m², dispone de tres simuladores interconectados que recrean escenarios reales con una precisión inigualable, utilizando tecnología K-Sim de Kongsberg, certificada por DNV Clase A. Este avance ha sido posible gracias a una inversión superior al millón de euros, respaldada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

José Ramón Iribarren, director general y cofundador de Siport21, destacó durante el evento de inauguración el impacto de este proyecto que "el resultado es el Centro de Simulación más potente de España, un hito que refuerza nuestro compromiso con la calidad y la innovación. Esto no es solo un logro, es un estímulo para seguir creciendo y liderando el sector."

El Centro cuenta con un catálogo de más de 120 puertos y 400 modelos de buques, lo que permite la creación de simulaciones personalizadas según las necesidades de cada cliente. Además, integra herramientas para el diseño portuario, operaciones terminales y formación, optimizando procesos y mejorando la seguridad en el transporte marítimo. Desde la simulación de maniobras complejas hasta el entrenamiento de oficiales y prácticos, este espacio abarca todas las dimensiones de la navegación moderna.

La historia de Siport21 refleja una trayectoria de constante superación y éxito. Iribarren recordó los inicios modestos de la empresa en Tres Cantos, subrayando que la clave de su evolución ha sido una combinación de conocimiento técnico, flexibilidad y trabajo en equipo. "Lo que comenzó como un pequeño proyecto de ingenieros se ha convertido en una entidad global, capaz de definir estándares y aportar soluciones tecnológicas en un sector tan dinámico como el marítimo," añadió.

La empresa sigue apostando por la digitalización, la realidad virtual aumentada y la descarbonización del transporte marítimo, contribuyendo al desarrollo del "puerto del futuro". Este ambicioso enfoque refuerza no solo su liderazgo en España, sino también su capacidad de innovar a nivel global, marcando un antes y un después en la industria marítima.