Ni Oviedo ni los Picos de Europa: este es el pueblo de Asturias más bonito al que se llega cruzando una cueva
- Ni Mahou, ni Cruzcampo: esta es la cerveza favorita de los españoles
- Adiós al Pantano de San Juan: esta es la playa a una hora de Madrid perfecta para el verano
- La impresionante playa fluvial de Castilla-La Mancha que está a una hora y media de Madrid: aguas cristalinas, chiringuito y parking gratuito
elEconomista.es
El Principado de Asturias es una de las regiones de España que más popularidad ha ganado como destino vacacional. No son pocas las personas que se encaminan a este punto de la península para disfrutar de sus valles glaciales, sus inmensos y verdes bosques que crean un paisaje natural impresionante o, solo para los más valientes, de un baño en sus playas paradisiacas y de aguas gélidas.
Sin embargo, hay un punto en Asturias que destaca por sus particulares características. Se trata del único pueblo de España al que se accede a través de una cueva, una entrada de categoría para esta pintoresca aldea.
Cueves, conocido como 'el pueblo cueva', está situado en el término municipal de Ribadesella y sorprende nada más verlo por primera vez. Esta zona es famosa por sus playas y por el paso del Camino del Norte, una de las etapas más populares del Camino de Santiago.
Cueves del Agua ha conseguido ser un enclave para los muchos visitantes que deciden pasar en el norte sus vacaciones. De hecho, más allá de sus actividades basadas en la agricultura y ganadería, su economía ha logrado un empujón gracias al turismo rural.
¿Cómo llegar a Cueves?
Existen varias maneras de llegar al pueblo, por carretera convencional o por apeadero ferroviario. Sin embargo, la entrada más popular y por la que todos quieren ir es la Cuevona, famosa por sus formaciones geológicas y su tamaño impresionante. Una de las pocas cuevas del mundo que en su interior está asfaltada para mayor comodidad de los visitantes.
Cueves se encuentra tras recorrer 300 metros rodeado de impresionantes formaciones rocosas, como estalactitas y estalagmitas, llegarás a un pueblo muy tradicional que se funde con la naturaleza. Una de sus mayores atractivos es el queso, así que no dejes de visitar la quesería local antes de partir.
¿Qué ver en Cueves?
Una experiencia tranquila en medio de la naturaleza. Al visitar Cueves, puedes disfrutar de su arquitectura tradicional y pasear por sus calles para apreciar la esencia de un pueblo asturiano auténtico que cuenta con apenas 100 habitantes. La iglesia local, dedicada a San Andrés, destaca por su arquitectura y es un punto de interés cultural. La ermita de Santiago es una parada obligatoria, ya que es uno de los puntos del Camino del Norte.
Después de probar su gastronomía tan única de la zona, con quesos y vinos que te harán repetir, puedes adentrarte más en la Cuevona, famosa por sus formaciones geológicas. Un lugar que no es exclusivamente un acceso al pueblo, sino un área perfecta para explorar (siempre con las precauciones necesarias y un guía local para los más inexpertos). También puedes aventurarte en los senderos que rodean el pueblo, que ofrecen vistas panorámicas y una inmersión en la belleza del paisaje asturiano.