Siemens renovará la señalización de la línea 7 de Metro de Madrid por 33 millones
- Reducirá los tiempos de viaje y aumentará la seguridad y fiabilidad
Víctor de Elena
La multinacional alemana Siemens, a través de su filial Siemens Rail Automation, será la encargada de renovar el sistema de señalización de la línea 7 de Metro de Madrid a cambio de 33,6 millones de euros. El suburbano de la capital actualizará así el sistema que garantiza la seguridad y correcta circulación de los trenes que hoy circulan entre las estaciones de Pitis y Estadio Metropolitano.
Siemens se ha hecho con el contrato en un procedimiento negociado en el que ha ofrecido una breve rebaja frente a los 34,1 millones inicialmente presupuestados por Metro. La selección de este criterio de contratación obedece a razones técnicas y para proteger los derechos exclusivos en materia tecnológica. La actuación está subvencionada en un 40% por los fondos europeos FEDER.
Estos trabajos, que se extenderán durante los próximos cuatro años, permitirán reducir la duración de los trayectos, las incidencias y aumentar la capacidad de la línea. La actuación abarca 20 kilómetros de túnel y 24 estaciones, y la mayor parte de los trabajos se desarrollarán en horario nocturno para evitar afecciones al servicio o a los usuarios.
La actuación supone la implantación del sistema de protección ATP/ATO-DGT en toda la línea, así como actualización del software de 144 coches de las series 7000, 8000 y 9000 que circulan por esta línea. Además, permitirá incorporar el sistema de apertura automático de puertas para reducir los tiempos de viaje o implantar un nuevo gestor de limitaciones de velocidad controlable desde los centros situados en las estaciones de Alto del Arenal y Puerta del Sur.
También se contempla la adecuación de nuevos cuartos técnicos, la sustitución de los actuales enclavamientos por unos nuevos y la renovación progresiva del equipamiento de vía. Con esta actuación, Metro de Madrid espera poder ofrecer una mayor capacidad de transporte y lograr una mejor gestión, al mejorar la fiabilidad, facilitar el mantenimiento y optimizar los niveles de seguridad en el caso de incidencias o averías puntuales.