Transportes y Turismo

Thales implantará un sistema pionero en la alta velocidad para controlar los tráficos ferroviarios

  • Acuerda con Adif la puesta en marcha del primer centro de control que unificará la señalización de todos los tramos del corredor noroeste, que une Madrid con Valladolid y las provincias del norte.  
Infraestructura de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. / ADIF

Víctor de Elena

La filial española de Thales será la encargada de desarrollar e implantar el primer centro de control que unifica las diferentes versiones del sistema de señalización ferroviaria ERTMS, dispuesto para regular las circulaciones de trenes por las vías de alta velocidad españolas. Según explican desde la compañía, la progresiva expansión de la línea Madrid-Valladolid hacia nuevos destinos como Zamora, Ourense o León ha provocado que los distintos puestos de control y subsistemas instalados para gestionar los tráficos tengan varias implementaciones y configuraciones, algo que complica la gestión diaria para los operadores de estas vías.

Con el fin de atajar los inconvenientes que provoca esta coexistencia de sistemas antiguos y nuevos, Thales ha acordado con Adif la puesta en marcha de una nueva instalación que unificará los distintos sistemas de control del ERTMS y las operaciones de regulación del tráfico ferroviario en un único puesto de mando. El proyecto contempla una inversión de 2,3 millones de euros a aportar por el administrador de la infraestructura.

La propuesta tecnológica de Thales permitirá estandarizar y homogeneizar las configuraciones actuales al tiempo mientras garantiza que Adif pueda seguir limitando la velocidad de los trenes en los tramos afectados en caso de ser necesario. Los grandes beneficiados son los encargados de gestionar estos sistemas, quienes podrán operar de manera similar en cualquiera de los puestos en los que se sitúen a lo largo de la línea ferroviaria, con una representación gráfica uniforme e información en tiempo real.

La solución adoptada permitirá lograr, según la compañía, "una gestión más eficiente y unificada de las operaciones ferroviarias, mejorando la seguridad y la calidad del servicio en las líneas Madrid-Valladolid, Chamartín-Torrejón de Velasco, Olmedo-Orense y Orense-Santiago".

Instalará el ERTMS en la red ferroviaria vasca

La ingeniería también se ha hecho con el contrato de instalación del sistema de señalización ERTMS en la red del País Vasco gestionada por Euskal Trenbide Sarea (ETS), el ente público encargado de gestionar estos ferrocarriles autonómicos. Thales será la encargada de sustituir el sistema obsoleto Seltrac Euroloop (ATP) por el ERTMS, el estandarizado a nivel europeo, en su Nivel 1.

Este contrato, presupuestado en más de 13 millones de euros, se ejecutará a lo largo de cinco años en tres fases, con un primer piloto entre Araso (Guipuzcoa) y Hendaia (Francia). A continuación se actuará en el tramo Usurbil-Araso y en paralelo se instalará un nuevo puesto central de ERTMS con dos puestos de mando.

La implantación del ERTMS facilitará la interoperabilidad entre los distintos sistemas dispuestos en la red por otras compañías, y normalizará la conexión entre los equipos embarcados en los trenes de Euskotren y la infraestructura de vía de ETS. Esto permitirá a la red ferroviaria vasca equipararse con las redes ferroviarias de otros países europeos en niveles de seguridad, fiabilidad y tecnología.

Sin contar los últimos contratos adjudicados, la compañía francesa ya había desplegado sus sistemas de señalización a lo largo de más de 2.400 kilómetros de vías férreas en España, divididos en 2.200 en líneas de alta velocidad, 150 kilómetros en el Corredor Mediterráneo y otros 77 en núcleos de Cercanías. A ellos hay que sumar otros 1.100 kilómetros de sistemas en el extranjero, en países como Turquía, México, Senegal o Grecia.