Transportes y Turismo

Cómo conseguir los billetes del AVE Madrid - Asturias desde 18 euros: fechas, plazas y frecuencias

Tren AVE de Renfe en una estación. Foto: iStock

Álvaro Elías

A partir del 2 de noviembre se podrán comprar en Renfe los billetes del AVE que unirá Asturias con Madrid, Castilla y León y Comunidad Valenciana, una línea que comenzará a operar el próximo 30 de noviembre. Esta novedad la ha avanzado este miércoles Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La ministra en funciones ha explicado que en los primeros 10 días, Renfe sacará una campaña promocional para celebrar este nuevo servicio que pasa por Pajares. "En los próximos días comienza un cambio histórico en la conectividad y en la movilidad de los asturianos", ha expresado Raquel Sánchez.

Cómo conseguir los billetes del AVE Madrid - Asturias desde 18 euros: fechas y plazas

Esa campaña promocional pondrá a la venta 25.000 plazas desde 18 euros para todos viajeros con origen en Madrid, Segovia, Valladolid, Palencia o León y que lleguen o salgan de Asturias y para poder viajar desde entre el 30 de noviembre y el 15 de febrero de 2024. Esta campaña durará desde el 2 hasta el 11 de noviembre.

Cómo conseguir los billetes del AVE Madrid - Asturias desde 18 euros: frecuencias

En la primera fase, habrá nuevas frecuencias, y con la apertura de la Variante de Pajares, todos los trenes actuales reducirán al menos una hora su tiempo de viaje. La frecuencia del trayecto Gijón-Oviedo-Madrid no es regular y saldrán seis trenes al día desde Gijón. 6:28 horas, 8:25, 11:05, 15:30, 17:19 y 19:27. Y de Madrid-Oviedo-Gijón habrá cinco trenes al día: 6:36 horas, 10:24, 14: 52, 17:20 y 18:35.

En esta primera fase, el mejor tiempo de viaje Madrid-Oviedo tardará 3 horas y 12 minutos y el Madrid-Pola de Lena será de 2 horas y 49 minutos. En un futuro habrá más frecuencia y más plazas, además de mejores tiempo de viaje, debido a la mejor formación de los maquinistas y a la incorporación de servicios AVE y Avlo. Se tiene previsto también incorporar Avilés como nuevo destino de los trenes Alvia.