Terrorismo
Estalla un coche bomba de ETA frente a la sede de EITB en el centro de Bilbao
Un coche bomba ha explotado sobre las 11.05 horas en la sede de la radiotelevisión pública vasca EITB en el centro de Bilbao. La bomba -colocada en una furgoneta Citröen Jumpy ubicada en la calle Ingeniero Torres- ha causado importantes daños materiales y una densa columna de humo. El atentado fue anunciado una hora antes en una llamada telefónica en nombre de ETA a los bomberos. La sede y sus inmediaciones fueron desalojadas y, en principio, no hay heridos.
Pese a la llamada de aviso, el artefacto acabó explotando por sí mismo y, al parecer, no ha ocasionado víctimas entre los agentes que estaban trabajando para tratar de desactivar el explosivo.
La explosión -"muy fuerte", según han relatado los trabajadores de EITB que se encuentran en los alrededores- ha causado "importantes daños materiales" en el edificio, según el departamento vasco de Interior.
La bomba que ha estallado junto a la sede central de la EITB, estaba compuesta por unos cien kilos de un explosivo no determinado por ahora, han informado fuentes del departamento de Interior del Gobierno Vasco.
Afectados los edificios de varios medios de comunicación
El edificio de la televisión pública vasca y las instalaciones adyacentes fueron desalojadas, al igual que la estación de autobuses de Termibús y otros inmuebles cercanos de medios de comunicación como El Mundo, Deia, Antena 3, Expansión y Onda Cero.
Junto a estos inmuebles, se encuentra la sede del Departamento de Hacienda de la Diputación foral de Bizkaia, el Hospital de Basurto, la Escuela de Ingenieros de Bilbao, así como el estadio San Mamés. A escasos metros se encuentra ubicada la entrada centro a la capital vizcaína por la autopista.
Además, la Ertzaintza detuvo el tranvía de Bilbao en las cercanías del lugar de la explosión, minutos antes de que estallara. Según los pasajeros, numerosos agentes saltaron sobre las vías, con el objetivo de impedir que el vehículo se acercara más al lugar del atentado. Poco después de que los pasajeros abandonaran los vagones, la bomba explosionó.
Desalojadas varias zonas del hospital
El Hospital de Basurto, situado en la calle Capuchinos entre el eficio de la UPV y el parking, se vió obligado a desalojar la zona administrativa y la farmacia.
Los pacientes que podían ser trasladados y cuyas habitaciones daban a la calle Capuchinos, en total menos de 10 personas, fueron reubicados en una habitación vacía y habilitada para ello.
En el caso de enfermos que no pudieron ser trasladados, debido a su situación, el Hospital optó por bajar las persianas, abrir las ventanas en la medida de lo posible y evitar las circulaciones.
Un hombre, maniatado
Durante la llamada realizada en nombre de ETA, también se informó de que en una zona de monte Buia de la localidad de Arrigorriaga, próxima a la depuradora de agua de Venta Alta, se encontraba un hombre atado a un árbol.
Fuentes de la lucha antiterrorista confirmaron que las fuerzas de seguridad han localizado a un hombre en este lugar en las condiciones relatadas por el supuesto portavoz de ETA.
Al parecer los terroristas habrían robado a este hombre un coche e incluso habrían usado su teléfono móvil para informar a los bomberos, según las fuentes.
Además, los propietarios de un Citroen C-2 han denunciado en una comisaría de la Ertzaintza en Bilbao el robo de su coche a punta de pistola. Esta vehículo podría ser el usado por los terroristas para huir tras colocar la bomba ante la sede de EITB.
Los periodistas, en el objetivo de mira
Los periodistas y los medios de comunicación son blanco frecuente de la banda terrorista ETA, a quien se le atribuyen 825 muertes en 40 años.
La banda terrorista había amenazado a los medios públicos de comunicación en su último comunicado.