Terrorismo
Uno de los detenidos en Irún, en las listas de ANV en Getxo
Ibai Egurrola San Andrés, uno de los tres presuntos miembros de ETA detenidos anoche por la Guardia Civil en Irún (Guipúzcoa), aparecía en el puesto número 23 en las listas de ANV en la localidad vizcaína de Getxo, en las elecciones municipales de mayo de 2007, candidatura que fue posteriormente ilegalizada. Por su parte, Aitzol Iriondo intentó sacar una pistola al ser detenido en Francia pero un policía francés le encañonó y evitó el movimiento.
Los otros dos detenidos por agentes del instituto armado son Amets Ladislao González y Javier Gutiérrez Jiménez. Los tres detenidos anoche en la frontera francesa habían escapado de la operación que permitió capturar unas horas en la localidad francesa de Gerde al presunto 'número uno' de los comandos de la banda, Aitzol Iriondo, junto a Eneko Zarrabeitia Salterain, alias 'Sorgín', y Aitor Artetxe.
Egurrola, Gutiérrez y Labistaun son miembros 'legales', sin fichar, de la organización terrorista. La Guardia Civil está registrando sus domicilios en Vizcaya y no se descartan más detenciones.
Iriondo intentó defenderse al ser detenido
La detención de los terroristas llevada a cabo en una operación conjunta entre la policía gala y la española se saldó con la detención del supuesto número uno de ETA, Aitzol Iriondo, sustituto de Txeroki, y que intentó defenderse al ser detenido y sacó una pistola que llevaba en el cinturón, pero un agente francés le encañonó en la cabeza con su arma le disuadió.
Las fuerzas de seguridad han encontrado además tres armas, diverso material informático y electrónico, agendas y dos mochilas en el registro del vehículo en el que se trasladaba Iriondo, según ha confirmado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Para el titular de Interior, los arrestos suponen "un paso adelante" y abren perspectivas de investigación "interesantes" para la policía francesa y española. Rubalcaba ha señalado que hay lanzar "un mensaje de tranquilidad" porque está seguro de que ETA "está trabajando para hacer alguna fechoría".
En el momento del arresto del jefe militar de ETA, Aitzol Iriondo -alias 'Gurbitz'-, al sur de Francia se encontraba junto a otros dos componentes del aparato militar, Eneko Zarrabeitia y Aitor Artetxe, se produjo además un intento de salida de etarras hacia España, según ha informado la ministra de Interior francesa.
Las informaciones de 'Txeroki'
"Constatamos en el momento de la detención que se hizo en la plaza del pueblo que había un coche que había huído. Fue ese coche el que se detuvo en España y que permitió proceder a los arrestos en España", ha dicho la ministra en declaraciones a la emisora France-Info.
La responsable de Interior ha recalcado que las detenciones practicadas ayer en Francia y en España están "estrechamente vinculadas" porque en el momento en que se procedió al arresto de los tres miembros de ETA en Francia "sobre la base de las informaciones ligadas a la detención de 'Txeroki'", los servicios de información galos sabían que habría un "intento" de salida hacia España de algunos miembros de ETA que estaban en Francia.
"Es por lo tanto una misma operación en la cual la cooperación franco-española ha sido completamente ejemplar y vemos que el acuerdo bilateral que firmé con mi homólogo en el mes de enero de este año nos permite avanzar", añadió.
Por otro lado, en París se juzgará hoy a 11 miembros de la banda pertenecientes al aparato logístico de ETA.