Terrorismo

La juez Le Vert reconstruye sobre el terreno la huida de los asesinos de Capbreton



    La juez antiterrorista francesa experta en sumarios de ETA Laurence Le Vert tiene previsto reconstruir mañana el atentado cometido por la organización terrorista en la localidad gala de Capbreton el 1 de diciembre de 2007, que costó la vida a los dos guardias civiles españoles Raúl Centeno y Fernando Trapero.

    Según una información del diario regional Sudouest, recogida por Europa Press, la magistrada llegó el martes al departamento de Las Landas y ayer se centró en la reconstrucción de los momentos posteriores al atentado, cuando los tres presuntos miembros de ETA que participaron en los hechos secuestraron a una mujer para adueñarse de su coche y darse a la fuga.

    La reconstrucción

    La reconstitución se ha desarrollado en la localidad de Haut-Mauco en presencia de la juez y de unos cincuenta miembros de la policía judicial de París y Bayona, así como de la joven a quien secuestraron los terroristas, pero en la misma no han participado los dos presuntos etarras detenidos el pasado 5 de diciembre por su implicación en el atentado, Asier Bengoa, ni Saioa Sánchez.

    No obstante, según relata el diario, podrían ser llevados al lugar de los hechos hoy, cuando se reconstruya el momento de los disparos ocurrido en el parking de la cafetería de Capbreton donde fueron asesinados los dos guardias civiles. Los magistrados de la sección antiterrorista del Tribunal de gran instancia de París sólo estarán en el lugar de los hechos hoy.

    El tráfico interrumpido

    El martes, la reconstrucción giró en torno al secuestro de la joven Fanny Tilhet horas después del atentado en Haut-Mauco, un pueblo situado a unos diez kilómetros de Mont-de-Marsan y para volver a reproducir los hechos, se interrumpió la circulación en todo el centro de la localidad desde las 9 de la mañana.

    En total, una veintena de investigadores de los servicios regionales de la policía judicial de Burdeos, Bayona y de la Dirección central de la Policía judicial de París entraron en escena, a los que se unieron más tarde la sección judicial antiterrorista de París al completo, encabezada por Laurence Le Vert, otros dos magistrados y el jefe de la sección antiterrorista, Yves Jannier, que impidió a la prensa francesa y española la toma de imágentes, fotos o vídeos por motivos de seguridad.

    También estuvo presente la abogada de los dos etarras, Maritxu Basurco, visiblemente sorprendida de que sus dos clientes no estuvieran en la escena de los hechos.