Terrorismo

Toni Cantó pide que no haya diferencias de trato entre presos etarras y pederastas

    Toni Cantó (UPyD) <i>Imagen: archivo</i>


    El diputado de UPyD por Valencia, el actor Toni Cantó, ha afirmado este lunes que quiere que se trate "a los presos etarras como a los presos pederastas, sin ninguna diferencia", en relación con el Plan de Reinserción para todo tipo de presos terroristas anunciado el pasado mes de abril por el Ministerio del Interior, que prevé los traslados de presos a cárceles próximas a sus domicilios, lo que abre la puerta al acercamiento de presos etarras al País Vasco.

    "No son presos vascos", ha espetado Cantó, en declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, al ser preguntado sobre si es partidario de que los presos vascos vuelvan a su tierra. "Yo quiero que traten a los presos etarras como a los presos pederastas, sin ninguna diferencia", ha sentenciado el diputado de UPyD.

    Reforma de la ley electoral

    Sobre la iniciativa que está estudiando el Gobierno de Mariano Rajoy de reformar la Ley Electoral con el objetivo de que los llamados 'exiliados vascos' puedan votar en las próximas elecciones, Cantó ha manifestado que, "evidentemente", si la ley "se puede cambiar para una cosa se podría cambiar para todas" y ha opinado que, a su juicio, "los exiliados que hayan tenido que salir del País Vasco, por la violencia a la que han sido sometidos, deben poder decir cosas sobre cómo quieren que ocurra el futuro de su zona, de donde ellos han nacido".

    En este sentido, ha explicado que se "conformaría" con que el Gobierno no cambiara "la política penitenciaria y la fuerza con la que deben seguir operando las fuerzas de seguridad" para, según ha indicado, "llegar al final y llevar a cabo una cosa que está ahí, a punto de conseguirse, que es acabar con esta pandilla de mafiosos y criminales que son los etarras, que deben cumplir íntegramente sus penas y entregar las armas".

    "Y, muy importante, porque se habla mucho de perdón, y a mi el perdón no me importa tanto, hay que entregar a los responsables de los 300 asesinatos que están sin resolver, porque probablemente ellos, su entorno, batasunos con nuevos nombres... saben mucho más que muchos de nosotros sobre dónde están esos tipos", ha concluido.