Terrorismo

Rubalcaba: "Estamos como estamos gracias a no fiarnos de ETA en la tregua"



    El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado hoy martes que la delicada situación actual de ETA ha sido posible porque las cosas se hicieron "bien" durante la última tregua, en la que el Gobierno "no se fió" de la banda terrorista para que no ocurriera como en la tregua de 1998.

    Rubalcaba respondía así en la Comisión de Interior del Congreso a las últimas revelaciones de las actas redactadas por ETA sobre las conversaciones entre la banda y el Gobierno socialista durante el último alto el fuego.

    "Porque hicimos bien las cosas durante la tregua, estamos como estamos. Porque no nos fiamos, estamos como estamos", ha afirmado Rubalcaba, que ha recordado que durante la tregua de 1998, con el Gobierno del PP, la banda introdujo cinco nuevos comandos en España que más tarde cometieron más de 40 asesinatos.

    "Cuando ETA rompió nosotros estábamos mejor"

    El vicepresidente primero del Gobierno ha eludido comentar las actas de la negociación con ETA y ha dicho que hoy se está más cerca del final de ETA porque el Gobierno nunca se fió de la banda y siempre trabajó con la posibilidad de que los terroristas rompiesen la tregua. Ha asegurado que dio órdenes de que los movimientos en la tregua fueran "reversibles" y que la policía se mantuviese "vigilante".

    "No voy a discutir en sede parlamentaria si ETA dijo que dijeron... de ninguna manera", ha dicho el ministro quien ha explicado que su obsesión cuando llegó al Departamento del Interior era evitar que la banda se rearmara como hizo tras la tregua del 98.

    "Di órdenes de que todos los movimientos fueses reversibles y que la policía se mantuviese vigilante, trabajando sabiendo que había tregua pero pensando en que la tregua se podía romper como así fue. Y durante la tregua trabajamos mucho y bien, no sólo por el número de detenciones. ETA se intentó armar y cuando ETA rompió nosotros estábamos mejor y, como no nos fiamos, estamos hoy como estamos. Esa fue la historia", ha dicho.

    "Lo único que no se  me puede perdonar"

    El PP le ha acusado de "vulnerar el Estado de Derecho" y de "mentir en sede parlamentaria" en relación a la negociación con ETA y la investigación del caso 'chivatazo' por lo que le ha pedido que dimita "si aun tiene responsabilidad política".

    "Lo único que no se le puede perdonar a un ministro del Interior es que vulnere el Estado de Derecho y que mienta en sede parlamentaria y como usted ha hecho las dos cosas creo que, si tiene algún sentido de la responsabilidad política, lo más sensato es que usted se marchara", le ha dicho el portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ignacio Cosidó, tras la publicación de las actas de la negociación entre el Gobierno y ETA.

    "Los hechos son tan graves que ya no vale que nos cuente cuentos, que nos cante canciones o que nos insulte a quienes le preguntamos", ha añadido Cosidó, quien le ha pedido a Rubalcaba que "explique los hechos que se narran en esas actas". "Se lo debe a la sociedad española, por lealtad a los policías que se juegan la vida en el País Vasco y luego por respeto a esta Cámara", ha dicho.