Terrorismo

La Policía detiene a Otegi y a otros dirigentes 'abertzales' por reconstruir la cúpula de Batasuna



    La Policía Nacional ha detenido esta tarde al líder de la izquierda 'abertzale' Arnaldo Otegi y a otros miembros de lo que sería la nueva cúpula de Batasuna, informaron fuentes de la lucha antiterrorista, que añadieron que todos ellos están acusados de recomponer la Mesa Nacional del brazo político de la banda.

    Otegi se reunía con ellos habitualmente en la sede de LAB en San Sebastián. Habían creado un órgano denominado "Bateragune", cuya traducción al castellano significa "todos juntos" o lugar de encuentro.

    Según informaron fuentes cercanas a la operación, los detenidos hoy formaban parte de lo que sería la nueva cúpula de Batasuna (maltrecha tras la operación de Segura en octubre de 2007 y diversas detenciones sucesivas) que organizada en torno al nombre 'Bateragune' habían mantenido reuniones en los últimos meses en relación a la propuesta política anunciada por Otegi y que la izquierda 'aberztale' pretenedía usar para volver a las instituciones presuntamente por medio de un distanciamiento de la violencia explícito.

    Las investigaciones que han dado pie a la operación se iniciaron en el mes de febrero, después de largas vigilancias y seguimientos. También ha sido de utilidad para la misma, documentación que se le incautó al último gran ideólogo de ETA Ekaitz Sirvent, detenido el pasado mes de abril en Paris, en el que se muestran las relaciones de Otegi con la banda terrorista.

    Actuaban con sumo cuidado

    Los detenidos adoptaban grandes medidas de seguridad cada vez que acudían a la sede del sindicato LAB en San Sebastián para reunirse, informaron a Europa Press en fuentes de la investigación. Así por ejemplo, entraban de manera escalonada, marchándose también con bastante diferencia de tiempo, para no levantar sospechas.

    Por eso, en algunas ocasiones pasaban muchas horas desde que llegaba el primero hasta que el último de ellos abandonaba la sede del sindicato. Cuando alguno de ellos se retrasaba sobre el horario entre ellos convenido, se suspendía la reunión.

    Viajes a Francia

    Durante estos meses de investigación, la Policía también tiene constancia de viajes de Arnaldo Otegi al sur de Francia, donde los investigadores sospechan que pudo tener relación con responsables de la banda terrorista.

    En esos viajes al otro lado de la frontera, Otegi cambiaba varias veces de coche ante la sospecha de que pudiera estar siendo seguido y vigilado por agentes de la lucha antiterrorista.

    Nueve detenidos

    El número de detenidos en la operación asciende a nueve tras el arresto en la misma sede de LAB de Amaya Esnal vinculada a Askatasuna y José Luis Moreno Sagües, informaron fuentes cercanas a la operación.

    En esta operación también ha sido detenido, además del histórico portavoz 'abertzale', Arnaldo Otegi, el ex dirigente del sindicato LAB Rafa Díez Usabiaga y el también histórico Rufi Etxeberría. También han sido detenidos Miren Zabaleta; hija del coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta -detenida cuando viajaba en carretera-; la ex tesorera del PCTV, Sonia Jacinto; el ex responsable de Haika en Álava y cabeza de una de las listas anuladas por el Supremo en 2007, Arkaitz Rodríguez Torres y José Manuel Sierra Ugarte.