Terrorismo

Rubalcaba dice que los detenidos facilitaban datos sobre objetivos a la banda



    La Guardia Civil en colaboración con las fuerzas de seguridad francesas han detenido hoy en París a los responsables del aparato de información de la banda terrorista ETA Javier Arruabarrena Carlos y Ohiane Garmendia Marín, quienes iban desarmados en el momento del arresto. En el operativo, ha sido intervenida documentación falsa y material informático que según ha confirmado Rubalcaba, tardará días en examinarse.

    Javier Arruabarrena Carlos se encontraba en busca y captura, después de huir del 'comando Vizcaya'. Participó en 1999 en un talde constituido por Oier Andueza, Jon Urretavizcaya, Jorge Macarrón y Julen Urriarte.

    El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho calificó a los dos detenidos de "dos máximos responsables del aparato de información de la banda".

    Una multa simbólica

    Por su parte, Oihana Garmendia Marín nació el 26 de junio de 1976 en Barakaldo (Vizcaya). Presunta integrante de captación de la banda terrorista ETA, fue condenada en Francia a cuatro años de prisión y una multa simbólica de un euro por captar activistas para la lucha armada en 2002.

    El 15 de junio de 2002, Oihana Garmendia, junto con Izaskun Lesaka Argüelles, fueron declaradas culpables de asociación de malhechores con fines terroristas por el tribunal de la sala XVI del Correccional de París. La juez Anne-Marie Beauguion dictó cuatro años de prisión, uno más de lo requerido por la Fiscalía, contra las acusadas además de un euro simbólico, como pedía la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

    El 27 de febrero de 2003 se fugó tras una redada contra la red de captación de ETA, fecha en la que se dictó contra ella una orden de busca y captura por colaboración con banda armada. Al parecer, Garmendia participó después en los atentados que la organización perpetró durante la 'campaña de verano' de 2004. Pesa sobre ella otra orden de detención por un delito de pertenencia a banda armada desde el 5 de mayo de 2004.

    No trabajaron con el objetivo de Puelles

    Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confirmado este mediodía en el Congreso la relevancia de las dos últimas detenciones de etarras producidas en Francia, dado que uno de ellos es considerado el responsable del 'aparato' de Información de la banda criminal, pero aunque la operación no está cerrada y falta examinar la información que se obtenga de los equipos informáticos incautados, no ve probable que estos mismos activistas hubieran colaborado en el atentado de ETA de la pasada semana, el asesinato del inspector Eduardo Puelles en Arrigorriaga (Vizcaya). 

    En declaraciones en el Congreso, Pérez Rubalcaba confirmó que Javier Arruabarrena Carlos es el responsable del 'aparato' de información de ETA y que Ohiane Garmendia Marín formaba parte de ese mismo equipo encargado de facilitar a ETA los datos para cometer los atentados. 

    Tiempo para 'abrir' los ordenadores

    Según explicó, la operación se ha llevado a cabo con la colaboración de la Guardia Civil y no estaba cerrada esta mañana. Además, aún no se había analizado el material informático pues se necesita "algún tiempo" para 'abrir' los ordenadores incautados, pero en cualquier caso, se mostró convencido de que "información habrá". 

    Preguntado si los ahora detenidos podrían haber facilitado información para el asesinato de Eduardo Puelles, el ministro contestó que habrá que esperar a recopilar toda los datos pero, aun cuando no se puede descartar ninguna hipótesis, no lo ve probable. 

    Por último, Rubalcaba se felicitó por la marcha de la colaboración hispano francesa contra el Terrorismo, que "marcha muy bien", y agradeció a las autoridades galas su apoyo. "Culmina una semana de éxitos policiales que demuestra que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están trabajando día a día", declaró, recordando las otros dos operaciones policiales contra ETA llevadas a cabo esta semana.