Terrorismo
Estalla una bomba de ETA en la sede del PSE de Lazkao, en Guipúzcoa
Una bomba ha estallado sobre las tres de la madrugada en la sede del Partido Socialista de Euskadi (PSE) en Lazkao (Guipúzcoa) sin causar víctimas, aunque sí importantes daños materiales. El compuesto incendiario estaba compuesto de entre 5 y 10 kilos de explosivos.
Un comunicante anónimo que dijo hablar en nombre de ETA llamó a la DYA de San Sebastián a la 01.00 horas alertando de que la explosión tendría lugar a las dos de la madrugada.
Poco antes del aviso, una patrulla de la Ertzaintza había detectado la presencia de una mochila sospechosa ante la puerta de la casa del pueblo, por lo que se acordonó la zona; se desalojó un bar y se avisó a los vecinos.
La bomba estallaría a las 03:00 horas
Tras el primer aviso a la DYA, la misma persona que había llamado en nombre de ETA rectificó y dijo que la bomba estallaría a las tres. La explosión ha causado importantes daños materiales y en el lugar, acordonado por la Ertzaintza, se encuentran expertos en desactivación de explosivos.
"Ha sido una explosión seca, bastante fuerte", dijo un vecino en Radio Nacional de España. Otro testigo contó que el artefacto causó "desperfectos grandes, toda la fachada principal está reventada". Agentes de la Ertzaintza han comenzado con la luz del día la recogida de evidencias y la evaluación de los daños. Esta sede del PSE había estado cerrada por obras durante nueve meses y se reabrió el pasado 2 de febrero.
También esta madrugada, un grupo de desconocidos ha lanzado cócteles molotov contra dos sucursales bancarias ubicadas en la localidad guipuzcoana de Tolosa, según ha informado el departamento vasco de Interior.
El primer ataque se ha registrado sobre las 0.30 contra una oficina del BBVA y ha causado daños en el cajero. Poco después, pasada la 1.00 h., se ha producido otro lanzamiento de cócteles molotov contra la sede de Bankoa, con el resultado de daños en la puerta.
Entre 5 y 10 kilos de explosivo
El departamento vasco de Interior ha informado de que el artefacto estaba compuesto por entre 5 y 10 kilos de material explosivo. Según los primeros datos de la investigación recabados por los agentes en el lugar del atentado, la deflagración ha causado importantes destrozos tanto en la sede del Partido Socialista como en las fachada del inmueble y en viviendas cercanas. El Ayuntamiento de Lazkao ha convocado la junta de portavoces de los grupos del municipio, al objeto de debatir y aprobar un posible texto de condena del atentado.
La casa del pueblo de Lazkao tan sólo llevaba 21 días abierta, tras nueve meses de obras durante los que había sido remodelada, han informado a Efe fuentes socialistas.
El acto de reinauguración tuvo lugar el pasado 2 de febrero y en él estuvieron presentes la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y el candidato del PSE/EE a lehendakari, Patxi López, así como numerosos dirigentes y cargos públicos socialistas.