Tenis

Rafa Nadal arrasa Ferrer, suma su cuarto Godó consecutivo y apunta ya al Masters Series de Roma

    Nadal agradece al público su apoyo en la final ante el Godó


    Rafa Nadal se ha adjudicado su cuarto Conde de Godó consecutivo después de vencer al también español Ferrer por 6-1, 4-6 y 6-1. El manacorí logra su segundo torneo consecutivo en apenas dos semanas tras ganar en Montecarlo y viajará a Roma la semana que viene para luchar por el Masters Series de esta ciudad.

    Se enfrentaban Nadal, número dos del mundo, y Ferrer, número cinco, en una reedición del partido que ambos jugaron en los cuartos de final del Masters Series de Montecarlo la pasada semana. En ambas ocasiones ganó Nadal, demostrando que hoy en día es prácticamente imbatible sobre tierra batida, y ni siquiera un especialista en el polvo de ladrillo como 'Ferru' puede hacerle sombra.

    Había dicho Ferrer en la víspera que para tener opciones de ganar el partido tenía que evitar que Nadal comenzara el encuentro rompiéndole el saque. No lo pudo evitar. El manacorí salió más enchufado y logró romper los dos primeros servicios de 'Ferru' para ponerse 3-0 a su favor.

    El de Jávea estaba fallando golpes aparentemente fáciles y cuando lograba aguantarle el peloteo a Nadal, el balear soltaba un revés en paralelo al que Ferrer era incapaz de llegar. Daba la sensación de que Rafa le pegaba más fuerte de revés que Ferrer con su derecha.

    El recital de Rafa continúo a lo largo de la manga incluido un juego en blanco para ponerse 4-1 por delante y acabar el set con 6-1 (tres de cinco 'breaks' a favor) en apenas 32 minutos. Nadal exponía porque había ganado 102 de los últimos 103 encuentros sobre tierra batida y hacía buenos los elogios de 'Ferru', que el pasado sábado había dicho que el de Manacor era "el mejor tenista español de la historia".

    Ferrer despertó

    A finales del primer set, un espontáneo gritó "Rafa afloja que es tu amigo". Lo cierto es que el actual número dos del mundo, comenzó la segunda manga con un juego más lento y con unos restos mucho más cortos. Sin embargo, el 2-0 a favor de Ferrer a inicio del segundo set (su primer 'break' del partido) se debió a que el de Jávea empezó a jugar más suelto, y sobretodo a un gran golpe de derecha tras su servicio.

    Tanto Nadal como Ferrer se encuentran en la elite del tenis mundial no sólo por su clase sino también por su espíritu de lucha y de sacrificio. Ambos tienen el don de no dar ninguna bola por perdida, una fe inquebrantable, que hace que ganen puntos que en principio parecían perdidos.

    'Ferru' llegó a tener cuatro bolas de 'break' a su favor para ponerse 5-2 con su saque y cerrar la manga, pero no pudo, y el manacorí consiguió salvar una situación comprometida para romper a continuación el servicio de Ferrer y ponerse 4-4, a pesar de que el de Javea llegó a estar 40-0 en ese punto. Aún así, 'Ferru', con mucha más confianza, volvió a romper el saque de Nadal y se hizo con el set por 6-4.

    Nadal se aprovecha del cansancio de Ferrer

    Nadal, que no perdía un set en el Godó desde cuartos de final del 2006, salió enrabietado en la manga decisiva haciendo alarde de condiciones físicas y volviendo a aumentar el ritmo del partido. De esta manera, volvió a romper el servicio de su rival poniéndose con 3-0 a su favor.

    'Ferru' acusó el esfuerzo del segundo set y aunque tiro de casta para intentar seguir en el partido, otro nuevo 'break' de Rafa (acabó el partido con un 60% de puntos de breaks ganados) puso un 4-0 en el marcador, imposible de levantar incluso para David Ferrer.

    Rafa tuvo dos bolas de partido para cerrar la final con un 'rosco', pero Ferrer, alentado por la grada, consiguió alargar un poco más su agonía. Finalmente Nadal se llevó el set y la victoria por 6-1 consiguiendo su cuarto Godó y el título número 25 en su extenso palmarés.