Tenis
El francés Despres sigue líder tras la penúltima etapa del Dakar
El español Marc Coma, archirrival de Despres, cometió un error de navegación en la decimotercera etapa disputada por el desierto costero peruano, entre las localidades de Nasca y Pisco, y perdió la oportunidad de acercarse al liderato de la general.
La etapa, que contó con 100 kilómetros de enlace y 275 kilómetros cronometrados, la ganó Rodrigues, de Yamaha, con un tiempo de 3 horas, 21 minutos y 16 segundos, seguido por Despres, de KTM, tan sólo 47 segundos por detrás.
Coma, que con Despres se han coronado campeones en motos alternativamente en las últimas seis ediciones del Dakar, quedó relegado en este tramo al puesto 18, a 13:25 minutos del portugués Rodrigues.
La etapa se vio empañada por la muerte de un aficionado colombiano que cayó de una pendiente cuando conducía su moto por una zona de arena en Pisco.
Tras los resultados de la jornada, el francés Despres lidera la tabla general de motos con 43 horas, 1 minutos y 54 segundos, seguido de Coma a 11:03 minutos de Coma, también piloto de KTM y campeón defensor del Dakar.
La última etapa de la competición, que incluye coches, camiones y quads, se disputará el domingo entre Pisco y Lima con 254 kilómetros de enlace y sólo 29 kilómetros cronometrados, lo que hace que Despres esté muy cerca de llevarse el título.
PETERHANSEL EN AUTOS
En coches, el francés Stephane Peterhansel, campeón de nueve ediciones del Dakar, ganó la etapa a bordo de su Mini y se consolidó como favorito para ganar la competición tras alejarse de su principal rival, el español Nani Roma.
Peterhansel marcó un tiempo de 3 horas, 9 minutos y 47 minutos. El sudafricano Giniell de Villiers fue segundo con su Toyota, a 08:29 minutos del piloto francés, mientras que el ruso Leonid Novitskiy, del equipo Mini, fue tercero a 12:55 minutos del líder.
En la general, Peterhansel acumula un tiempo de 38 horas, 28:51 minutos; seguido por Roma a 42:57 minutos. De Villiers, campeón del Dakar en 2009, es tercero a 1 hora, 15:09 minutos del francés.
En quads, el argentino Tomas Maffei se adjudicó la etapa con un tiempo de 4 horas y 42 segundos. Segundo se ubicó el uruguayo Sergio La Fuente, a 7:04 minutos, y en tercer lugar llegó su compatriota Alejandro Patronelli, a 8:16 minutos del líder.
Patronelli lidera la general con 48 horas y 21:51 minutos.
CAMIONES
En camiones, el ruso Devyatkin Karginov -del Kamaz- ganó la etapa con un tiempo de 3 horas y 33:27 minutos, a 20:14 minutos del brasileño Justo de Acevedo, de Trata, que fue segundo. En el tercer puesto llegó el holandés Hans Stacey, de Iveco, a 22:09 minutos del líder.
En la general de camiones, el holandés Gerard De Rooy, también de Iveco, permanece como líder con un tiempo acumulado de 44 horas y 29:33 minutos. En segundo lugar se ubica Stacey con 45 horas y 24:24 minutos, mientras que en el tercer puesto está el kazajo Artur Ardavichus, de Kamaz, con 46 horas y 24:28 minutos.
Esta es la primera vez que Perú se une a la carrera que Argentina y Chile organizan en forma conjunta desde 2009.
La caravana de vehículos inició el recorrido el 1 de enero en la ciudad argentina del Mar de Plata. El trazado original incluye unos 9.000 kilómetros, de los cuales unos 4.200 son cronometrados.
El Dakar comenzó a disputarse en Sudamérica un año después de que las amenazas terroristas impidieran su normal desarrollo en África, escenario que había albergado la prueba desde 1979.