Temporal

Puente bajo nieve y hielo: diez puertos y tres carreteras secundarias cerradas



    Diez puertos de montaña se encuentran cerrados por nieve en la red secundaria de carreteras, además de dos tramos viarios en Cáceres y otro en Granada por presencia de hielo o nieve, según informa la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) a las 14.00 horas. Pregunte a nuestro meteorólogo, David López-Rey, sobre a previsión a partir de las 12 horas.

    Los puertos cerrados son Collada de Arnicio, Alto de la Marta, El Connio, Leitariegos y Tarna (Asturias), Lunada y Estacas de Trueba, en las vertientes burgalesa y cántabra, Puerto de la Sia y La Matanela (Cantabria) y Fuente de la Cueva (León).

    Las carreteras cerradas eran la CC-102, en Hervás, entre los kilómetros 12 al 17,5, y la CC-65, en Valverde del Fresno, del cero al 22, ambas en Cáceres, y la A-4025, con siete kilómetros, en Granada.

    También hay nivel rojo de circulación (difícil) por nieve o hielo en carreteras de hasta 15 provincias, así como era necesario el uso de cadenas en 38 puertos.

    Complicado tráfico aéreo

    El temporal también ha vuelto a complicar el tráfico aéreo con desvíos o cancelaciones en los aeropuertos de Santiago de Compostela y Pamplona debido a problemas de baja visibilidad.

    Según los últimos datos de AENA, las conexiones europeas más afectadas son las que unen los aeropuertos españoles con el de Londres de Gatwick, y han sido anulados 18 de los 75 vuelos programados hoy desde España.

    Iberia por su parte tiene preparados a los 105 integrantes de su "equipo contra la nieve y el hielo" para minimizar los efectos de una nevada sobre el tráfico aéreo en Barajas, ya que son los encargados de las operaciones de deshielo de los aviones.

    Un sábado congelado

    El portavoz de la Aemet, Ángel Rivera, ha apuntado asimismo que el fenómeno "más importante será la caída de los termómetros entre el viernes y el sábado porque el viento se encalma", por lo que se registrarán "las mayores heladas de toda la semana", con valores de 9 a 11 grados bajo cero y serán muy normales termómetros con -4 o -5 grados centígrados en el interior. "La madrugada del sábado va a ser muy fría", ha apostillado.

    Rivera ha agregado que este sábado empezará a influir en la Península una masa de aire subtropical y las temperaturas máximas del sábado comenzarán a suavizarse y así se abre un camino para la remontada del mercurio. Entre la máxima del sábado y las máximas del lunes podrían subir unos 7 grados centígrados la temperatura.

    Temperaturas primaverales en el puente

    Estas temperaturas "casi primaverales" elevarán los termómetros a los 12 o 14 grados en el norte peninsular y se podrían superar los 10 grados centígrados en el centro peninsular. Mientras, en el sur se esperan entre 15 y 17 grados y en algunas zonas del sureste peninsular se alcanzarán hasta 22 grados centígrados.

    En todo caso, ha indicado que las lluvias más importantes se producirán en Galicia y el sur de Andalucía. La próxima semana se prevé un ambiente "húmedo pero templado" ya que los termómetros estarán por encima de los valores normales para esta época de diciembre.

    El portavoz de la Aemet ha expresado que más allá del puente de la Constitución y de la Inmaculada hay una posibilidad "baja o media" de que vuelvan a bajar las temperaturas, "aunque este dato aún está por confirmar".