Telecomunicaciones

El WiFi 7 ya exhibe velocidades cinco vez mayores que el actual WiFi 6

  • El primer dispositivo compatible saldrá al mercado en la segunda mitad de 2023
  • El test de Wifi 7 superó los 5 Gbps de velocidad; se espera que ronde los 46 Gbps

Antonio Lorenzo

El WiFi 7 acaba de salir del cascarón con prestaciones que prometen multiplicar casi por cinco las velocidades del actual de WiFi 6. El mérito se lo reparten Intel y Broadcom, compañías que la semana pasada han realizado una demostración conjunta de la primera conexión inalámbrica Wi-Fi 7 de varios proveedores del mundo.

El prodigo se materializó con la ayuda de un portátil con capacidad para Wi-Fi 7 (cuya denominación técnica es 802.11be) con procesador Intel y conectado a un punto de acceso equipado con chipset tri-banda de Broadcom. El resultado alcanzado rompió la barrera de los 5 Gbps, aunque se espera que ronde los 46 Gbps, lo que abre un mundo de posibilidades para el futuro consumo inalámbrico de contenidos en 8K, además de latencias menores para alegría de los aficionados a los videojuegos.

Según fuentes de la WiFi Alliance, además de la conexión inalámbrica de WiFi 7 de 6 GHz (sobre el canal de 320 MHz) también se utilizaron otros dos tipos de enlaces: Wi-Fi 6 de 5 GHz (canal de 80 MHz) y Wi-Fi 6E de 6 GHz (canal de 160 MHz). Mientras que el WiFi 7 superó las referidas velocidades de 5 Gbps, las conexiones Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E ofrecieron 1 Gbps y 2 Gbps de velocidad de datos, respectivamente.

La latencia (tiempo de respuesta de la red) también disfrutará de una mejora considerable respecto a los estándares actuales con una demora 100 veces inferior a la de Wi-Fi 6. Además, esa reacción se produciría en el peor de los casos, es decir, en un "escenario de apartamento congestionado", según explican desde WiFi Alliance. Además, la potencia de cobertura del WiFi 7 será 63 veces mayor que su inmediato antecesor.

El mejor rendimiento del WiFi 7 respecto a sus hermanos reside en el uso de varias bandas de frecuencias de manera simultánea (2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz), en lugar de solo un canal. Broadcom estima que el primer dispositivo compatible con Wi-Fi 7 llegará al mercado durante la segunda mitad del próximo año. No obstante, el estreno oficial del estándar se espera para la primavera de 2024.

Según apunta WiFi Alliance, con datos de IoT Analytics, el número de dispositivos IoT en funcionamiento alcanzará los 27.000 millones en 2025, frente a los 17.000 millones previstos para finales de año. También se espera que el número de dispositivos Wi-Fi IoT crezca a una tasa de crecimiento anual de alrededor del 24% hacia 2025.