Telecomunicaciones y tecnología
Samsung prevé una ganancia operativa récord gracias al Galaxy S9 y la venta de chips
La cifra supone un incremento del 57,58 % interanual respecto a enero-marzo de 2017, y sería la mayor ganancia operativa registrada hasta ahora en este período, según las previsiones de resultados publicados hoy por la compañía surcoreana.
La empresa con sede en Suwon (al sur de Seúl) calcula que su facturación en el primer trimestre alcanzó en torno a 60 billones de wones (46.038 millones de euros/56.384 millones de dólares), un 18,69 % más.
El beneficio operativo de Samsung se sitúa por encima de los márgenes previstos por la mayoría de analistas, pese a que muchas de las proyecciones ya apuntaban a una nueva cifra récord gracias al buen rendimiento de sus ramas de semiconductores y de teléfonos inteligentes.
Se trata del cuarto trimestre consecutivo en el que Samnsung obtiene una ganancia operativa récord, que, en este caso, supone un avance del 3 % respecto al último trimestre de 2017.
Como es habitual, Samsung no anunció en su informe de previsiones sus cálculos para el beneficio neto y tampoco desgranó sus cifras por divisiones de negocio.
Los analistas apuntan a que la nueva cifra récord se debe principalmente a la gran acogida en el mercado del Galaxy S9, el nuevo "smartphone" insignia de la compañía, que salió a la venta en marzo.
Aunque Samsung no ha ofrecido los datos de ventas del modelo, se apunta a una cifra cercana a los 10 millones de unidades en todo el mundo, lo que habría impulsado el resultado operativo de la rama de telefonía móvil hasta los 3 billones de wones (2.300 millones de euros/2.819 millones de dólares).
Su división de chips, la de más peso en sus resultados, también habría avanzado respecto al mismo período del año anterior gracias a la alta demanda para proveer a fabricantes de teléfonos móviles y servidores.
Las ventas de memorias NAND y DRAM habrían crecido este trimestre gracias a la alta demanda, al tiempo que los precios de estos productos por encima del 5 % en algunos casos.
No obstante, los resultados del segmento de pantallas destinadas a otros fabricantes serían ligeramente inferiores al último trimestre de 2017 debido a las ventas por debajo de lo esperado del modelo iPhone X de Apple, competidor directo del Galaxy S9.
Se trata de las primeras cifras de negocio publicadas por el gigante surcoreano desde que su heredero y máximo responsable, Lee Jae-yong, saliera de prisión el pasado febrero al decidir la justicia que reducía su condena por su implicación en la trama de corrupción conocido como "La Rasputina".
Lee permaneció casi un año en prisión y desde su excarcelación ha retomado paulatinamente sus responsabilidades al frente de Samsung.
La empresa espera presentar sus resultados financieros de enero-marzo a finales de este mes.
Las acciones de Samsung Electronics comenzaron hoy la jornada con un descenso del 1,52 % en la Bolsa de Seúl, minutos después de que la empresa presentara su informe, y terminaron la jornada con un descenso del 0,7 %.