Telecomunicaciones y tecnología

El Gobierno pone en marcha la norma para proteger a los pequeños inversores



    Madrid, 1 dic (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de Ley del Mercado de Valores, transposición de la directiva europea MiFID II, con el objetivo de asegurar unos elevados niveles de protección de los inversores en productos financieros y aumentar la seguridad de los mercados de valores.

    La norma ya ha pasado los trámites de consulta y de audiencia pública, en el que se recibieron 50 documentos con más de 450 observaciones, de 38 personas o entidades, explica el Ministerio de Economía en un comunicado.

    Ahora será enviada al Consejo de Estado para recibir dictamen, volverá al Consejo de Ministros y será remitida al Parlamento para su aprobación y entrada en vigor en el plazo más breve posible.

    Lo más destacable del anteproyecto de ley, como ha explicado el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, es todo lo relativo a la protección del pequeño inversor en aspectos como las comisiones que las entidades exigen por las denominadas retrocesiones.

    El ejemplo más típico es el de un banco que comercializa o recomienda un fondo de inversión a un cliente y cobra de la gestora del fondo un incentivo que en muchos casos traslada al cliente final y que puede "adulterar" la labor de asesoramiento.

    En función de los servicios que se presten, la directiva europea de mercados e inversiones (MiFID II) permite o prohíbe el cobro de estas comisiones u otros incentivos.