Telecomunicaciones y tecnología
Cellnex aumenta 37,5 % su beneficio en el primer trimestre, hasta los 11 millones
Según ha informado hoy la empresa, el Ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 63 millones de euros, un 26 % más respecto al primer trimestre del 2015, y reafirma la estimación de crecimiento para el conjunto del año de este indicador, que se sitúa entre el 15 % y el 20 %.
Por líneas de negocio, la actividad en el sector de redes de difusión audiovisual aportó el 31 % de los ingresos, con 52 millones de euros.
Las infraestructuras para telefonía móvil supusieron un 56 % de los ingresos, con 92 millones de euros, mientras que el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas aportaron un 13 %, con 22 millones de euros de ingresos.
Cellnex Italia, que integra las actividades de Towerco y Galata, aportó el 35 % de los ingresos totales de la compañía, con 58 millones de euros.
El presidente de Cellnex Telecom, Francisco Reynés, ha destacado la "solidez y consistencia de los resultados trimestrales que Cellnex viene presentando al mercado desde su salida a Bolsa en mayo de 2015" y que todos los indicadores claves para la compañía siguen "al alza".
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, considera que los resultados presentados hoy muestran que la compañía está haciendo realidad tres objetivos: la diversificación geográfica con la consolidación del negocio en Italia; el refuerzo del segmento de negocio de infraestructuras para telefonía móvil y el mantenimiento del foco en la gestión del día a día, que "nos lleva a presentar unos resultados que responden a nuestros compromisos con el mercado".
Tobías Martínez ha señalado que estas magnitudes aún no recogen los ingresos correspondientes a los seis nuevos canales de TDT en España, que inician sus emisiones este mes de abril y cuyo transporte de señal gestiona Cellnex.
Por su parte, el director financiero, José Manuel Aisa, ha explicado a Efe que la compañía espera conocer el resultado de la oferta vinculante que la compañía presentó por la italiana Inwit durante el próximo mes de mayo.
Cellnex y el fondo italiano F2i presentaron una oferta vinculante por Inwit que puede suponer un desembolso de 3.000 millones de euros, en el caso de que se hicieran con el 100 % de esta filial de Telecom Italia, según datos dados a conocer por el consejero delegado de F2i, Renato Ravanelli.
La compañía está pendiente del análisis de la oferta que haga el consejo de administración de Telecom Italia, por lo que Aisa espera que durante el mes de mayo "haya visibilidad sobre si hay acuerdo o no", ya que hay una oferta financiada sobre la mesa y "no puede estar ahí indefinidamente".
La empresa está analizando las sugerencias hechas por la italiana para adaptarlas y hacer la oferta lo más competitiva posible.
Aisa ha explicado que están mirando otras operaciones que son "menos visibles" que la de Inwit. "Vamos avanzando y creo que durante este año deberían aflorar", ha dicho Aisa, que ha añadido que están "bien posicionados en un par de países".
Al cierre del primer trimestre de 2016, Cellnex Telecom tenía un total de 15.120 emplazamientos, 7.708 en Italia y 7.412 en España.
Las inversiones en los tres primeros meses del año fueron de 11 millones de euros, que se aplicaron al mantenimiento de la capacidad instalada y a inversiones vinculadas a generación de nuevos ingresos y mejora de los costes de operación.
La deuda neta de la compañía a 31 de marzo alcanzaba los 901 millones de euros frente a los 927 millones a cierre de 2015.
Tras la compra en marzo de 2015 del portafolio de torres de telecomunicaciones de Wind en Italia, Cellnex se convirtió en el principal operador independiente europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, con una cartera total de 15.120 torres.