Telecomunicaciones y tecnología

Despliegue de la fibra en España sigue a ritmo elevado



    MADRID (Reuters) - Los operadores de banda ancha en España aceleraban el despliegue de sus redes de fibra óptica en la recta final de 2015, pendientes de la nueva regulación del sector, que podría obligar a Telefónica, el líder del mercado, a abrir su infraestructura a sus rivales más pequeños.

    Según datos presentados el lunes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la fibra óptica sumó más de 178.000 líneas en noviembre -- muy por encima de la media mensual de los últimos 12 meses de 125.000 conexiones -- hasta llegar a un total de 2,95 millones de abonados.

    Telefónica, que controla el 72,4 por ciento de este negocio, captó casi 92.000 nuevos clientes en noviembre, mientras que los demás operadores -- Vodafone, Orange y algunas compañías más pequeñas se repartieron unas 87.000 líneas.

    Para aumentar la competencia en este sector, el regulador ha propuesto obligar a Telefónica a abrir su red en aquellos municipios en los que no hay competencia suficiente, es decir donde hay menos de tres operadores con cuotas de mercado del 20 por ciento.

    La propuesta, ya aprobada por Bruselas, podría entrar en vigor en el primer trimestre de 2016. Telefónica amenazó con suspender el despliegue si se ve obligada a dar acceso a sus competidores.