Telecomunicaciones y tecnología
Proyecto brasileño de energías alternativas, amenazado por la crisis de Abengoa
SAO PAULO (Reuters) - La multinacional española ABENGOA (ABG.MC) que lucha a contrarreloj para evitar la quiebra, ha paralizado la construcción de líneas de transmisión en Brasil, en lo que supondría un golpe para la nación sudamericana que busca salir de su peor crisis energética en 14 años.
Sindicatos que representan a los trabajadores de las obras, un grupo de la industria eólica y una subcontrata de Abengoa en las nuevas líneas de transmisión eléctrica dijeron que la compañía les informó de la interrupción en los últimos días.
Abengoa, que abrió fase preconcursal el mes pasado, tiene concesiones para construir y operar 6.300 kilómetros de líneas de transmisión en Brasil que son vitales para conectar decenas de plantas eólicas a la red.
También está previsto que construya una línea para transportar la electricidad desde la tercera mayor presa hidroeléctrica del mundo, Belo Monte, en el estado del Para en el Amazonas para la región del noreste, sedienta de energía, en agosto.
"El trabajo se ha suspendido de repente y no tenemos ninguna información en este momento sobre su posible reanudación", dijo Janaina Voltolini, director de ETS Energia, una compañía que provee de servicios a Abengoa en cuatro de las 11 nuevas líneas bajo construcción.
Abengoa no realizó comentarios sobre el asunto. Fuentes cercanas a su plan de reestructuración en España dijeron que la sociedad planea detener todos los proyectos no operativos y que requieran inversión adicional.
Esa decisión afectaría también a las operaciones de Abengoa en Chile, donde la sociedad ganó un contrato de 180 millones de dólares el mes pasado para construir nuevos cables de transmisión, ampliar líneas existentes y construir una nueva subestación.
(Información adicional de Julien Toyer en Madrid; editado por David Gregorio, traducido por Andrés González)