Telecomunicaciones y tecnología

ENTREVISTA - Europa debe dejar el "criterio racista" para reubicar refugiados



    Por Karolina Tagaris

    ATENAS (Reuters) - La Unión Europea debe impedir que los países elijan a los refugiados que aceptan en su programa de reubicación, puesto que de lo contrario se convertirá en un vergonzoso "mercado humano", dijo el nuevo ministro de inmigración de Grecia.

    La UE ha aprobado un plan para repartir a 160.000 refugiados, en su mayoría sirios y eritreos, por sus 28 estados con el fin de hacer frente a la peor crisis de refugiados del continente desde la Segunda Guerra Mundial. Los primeros 19 solicitantes de asilo eritreos fueron trasladados el viernes de Italia a Suecia.

    Algunos países, como Eslovaquia y Chipre, han expresado su preferencia por los refugiados cristianos y Hungría ha dicho que la afluencia de un gran número de inmigrantes musulmanes amenaza los "valores cristianos" de Europa.

    El ministro de inmigración griego, Yannis Mouzalas, dijo en una entrevista que Grecia estaba teniendo problemas para enviar refugiados a ciertos países ante los "criterios racistas" de las naciones receptores. Se negó a nombrar dichos estados.

    "Posturas como 'queremos diez cristianos", o '75 musulmanes', o 'los queremos altos, rubios, con ojos azules y tres niños' son insultantes para la personalidad y libertad de los refugiados", dijo Mouzalas a Reuters. "Europa debe estar categóricamente en contra de eso".

    Un alto cargo de la UE dijo que un grupo de refugiados sirios iba a ser trasladado desde Grecia a Luxemburgo bajo el programa de la UE en torno al 18 de octubre, convirtiéndose en el primero en ser reasignado oficialmente desde Grecia.

    Ginecólogo y miembro fundador de la delegación griega de la ONG Médicos del mundo, Mouzalas instó a la UE a cumplir unas cuotas estrictas, "de lo contrario, se convertirá en un mercado humano y Europa no tiene el derecho de hacer eso".

    Por norma general, a los refugiados no se les permite seleccionar el país al que han sido asignados.

    Grecia ha recibido este año aproximadamente 400.000 refugiados e inmigrantes - principalmente de Siria, Afganistán e Irak - que pretenden llegar a los países más ricos del norte de Europa.