Telecomunicaciones y tecnología
DIA amplía presencia online en no alimentación entre competencia de Amazon
El grupo de distribución, que en paralelo está haciendo pruebas en Barcelona y Málaga para expandir su tienda online de alimentación, de momento sólo plenamente disponible en Madrid, quiere ampliar su gama de productos en Internet para captar a una generación de clientes más jóvenes que prácticamente son nativos digitales.
La división española de Amazon inició el mes pasado su desafío a los operadores tradicionales españoles con el lanzamiento de su supermercado online en España, que de momento venderá alimentos no perecederos y productos de limpieza, entrando en un mercado incipiente que apenas movió 588 millones de euros de los 98.000 millones que las familias españolas gastaron en alimentación en 2014.
"Nos estamos preparando para competir en un futuro digital con competidores que hoy no son digitales y con los que hoy son digitales. Ahora mismo están cambiando todos los modelos de negocio en todas las industrias", dijo Juan Pedro Agustín, director de estrategia digital de DIA en un encuentro con periodistas.
DIA ha desarrollado una página de contenidos en Clarel.es donde incorporará en diciembre la posibilidad de comprar los productos de sus marcas de cosmética, higiene personal o droguería con un clic, con un total de 5.000 referencias.
Si bien en alimentación la empresa usa como centros logísticos los propios supermercados para aprovechar la proximidad, en el caso de Clarel ha centralizado un almacén en Zaragoza para servir a toda España.
Asimismo, la empresa va a desarrollar un proyecto piloto en 21 tiendas de Madrid donde mostrará físicamente o con paneles productos como colchones, sofás, televisiones, o robots de cocina disponibles en su web www.oportunidades.dia.es que se pueden adquirir en el propio establecimiento o en la web.
Esta web, que cuando se lanzó en 2013 sólo funcionaba con promociones de lotes de productos puntuales, ahora contará con unas 1.000 referencias comerciales que estarán disponibles continuamente además de las ofertas.
"Queremos la unión entre el mundo digital y la tienda. Ver si podemos llevar clientes de oportunidades a la tienda y al revés", dijo Agustín.
AVANCES EN ALIMENTACIÓN
De momento, DIA no se ha planteado objetivos de facturación digital a corto plazo, sino que se está centrando en conocer al cliente y sus peculiaridades para ir desarrollando la digitalización del negocio poco a poco.
"Amazon no va a cambiar nuestros planes, vamos a seguir en nuestro modelo de innovación, dando pasos seguros de saber qué estamos haciendo, conocer al cliente" explicó Agustín.
En Madrid, donde la tienda de alimentación online ya se está totalmente desarrollada, DIA espera facturar online ocho millones de euros, un 60 por ciento más que el año pasado y crecer en doble dígito el año que viene.
Cuando compruebe si el proyecto piloto de Málaga tiene éxito, evaluará si en 2016 puede extender el modelo a otras ciudades de unos 500.000 habitantes y si las pruebas en Barcelona, que ahora cuenta con pedidos online en un par de distritos postales, puede ampliarse a todo el área metropolitana.