Telecomunicaciones y tecnología
Instagram, una red social con 450 comunidades de usuarios de más de 60 países
Con estas cifras, la tendencia de esta plataforma, con la fotografía como principal reclamo, es continuar creciendo, ya que se calcula que haya 100 millones de usuarios más antes de que acabe este año, lo que sitúa a Instagram como la red social "con mayor crecimiento de la historia", ha apuntado a EFE el manager de la Comunidad de Instagramers en España, Pablo Martín, con motivo de una conferencia que imparte hoy en Zaragoza.
Martín, quien ha estado presente en Instagram desde sus inicios en abril de 2010, ha sido testigo desde dentro de esta evolución y parte activa de esta expansión.
Siguiendo la estela de Phil González, el fundador de la primera comunidad de 'instagramers' del mundo, empezó a crear una pequeña red en su ciudad, en Zaragoza, a la que cada día se sumaban más adeptos e hizo lo mismo en Huesca y Teruel.
Al mismo tiempo, este fenómeno ocurría en otras ciudades españolas, hasta que el movimiento alcanzó el suficiente volumen como para crear la comunidad española, que ha permitido poner en contacto a muchos usuarios que sólo se conocían a través de Instagram.
De hecho, esa parte presencial, que completa la relación virtual entre usuarios, es una singularidad de Instagram, que no se da en otras redes sociales, ha indicado.
Esto es posible gracias a los encuentros que organizan las distintas comunidades, donde los 'intagramers', también conocidos como 'igers', tienen la oportunidad de conocerse entre sí, más allá de las cuentas o perfiles en Internet.
En Instagram, triunfan las cuentas más creativas y donde se pueden encontrar algunas tan curiosas, como @miserable_men, en la que se muestran fotos de hombres aburridos mientras van de compras; @kitchensuspension con imágenes de comida en suspensión o @willitbeard dónde sólo aparecen fotografías de barbas decoradas con los más variopintos objetos.
Entre ellas, se encuentra también la cuenta principal de Pablo Martín -tiene tres-, con más de 80.000 seguidores, donde publica fotografías de paisajes urbanos y de sus "famosos" charcos.
Y "a la pregunta del millón", como la define el entrevistado, sobre cuáles son las claves para triunfar en Instagram, Martín contesta con cinco 'c'.
La primera de ellas es "creatividad", seguida de "constancia", "comunicación", "coherencia" y "continuidad".
Los sectores que más triunfan en Instagram son los más "visuales", como no podía ser de otra manera en una red social basada en la fotografía, y entre ellos destaca la gastronomía, de ahí que haya tantos 'foodies' -perfiles que cuelgan apetitosos platos-; turismo, música o espectáculo, entre muchos otros, ha subrayado.
En total, en Instagram se suben al día 70 millones de fotografías, sin que, a día de hoy, exista un control sobre las imágenes publicadas, en base a una política concreta que rija el contenido.