Telecomunicaciones y tecnología

Tribunal de UE reduce multas a Panasonic y Toshiba por cártel de tubos de rayos catódicos



    BRUSELAS (Reuters) - El segundo tribunal de máxima instancia de Europa dedujo el miércoles multas impuestas a los grupos de electrónica de consumo Panasonic y Toshiba por su participación en el cártel de productores de tubos de rayos catódicos, aunque las confirmó para otras cuatro compañías.

    En 2012 la Comisión Europea multó a siete compañías con 1.470 millones de euros, la mayor multa por cártel jamás puesta por la Unión Europea, por fijar precios durante dos décadas, con asignación de clientes y restringir la producción para tubos de rayos catódicos de televisores y de las pantallas de ordenador.

    El Tribunal General con sede en Luxemburgo mantuvo las multas impuestas a Samsung, Philips, LG Electronics y Technicolor. Chungwa estuvo exenta de la multa porque fue la primera en alertar a la Comisión de la existencia de dos cárteles en tubos de rayos catódicos.

    Sin embargo, la corte determinó que la Comisión había calculado de manera errónea la multa apropiada para Panasonic y MTPD, un joint venture de Panasonic y TOSHIBA (JP6502.TK) y que no se había demostrado que Toshiba estuviera involucrada en el cártel en los tubos de rayos catódicos de televisión.

    En consecuencia, se redujo la multa para Panasonic a 128,9 millones de euros desde los 157,5 millones de euros; para Panasonic y MTPD a 7,5 millones de euros desde los 7,9 millones de euros; y conjuntamente para Panasonic, MTPD y Toshiba a 82,8 millones de euros desde los 86,7 millones de euros.

    Sólo a Toshiba le canceló una multa de 28 millones de euros.