Telecomunicaciones y tecnología
Terapia alivia los síntomas del trastorno por estrés postraumático
(Reuters Health) - Un nuevo estudio sugiere que algunosveteranos experimentarían más alivio de los síntomas deltrastorno por estrés postraumático (TEPT) con un tratamiento dereducción del estrés con concienciación o "mindfulness" que conotras formas de terapia grupal.
Un grupo de veteranos con TEPT participó de ocho sesionessemanales de 2,5 horas cada una orientada al mindfulness y lameditación, además de un día de retiro, y los autores compararonla evolución con la de otro grupo que participó de nuevesesiones grupales semanales de 1,5 horas cada una orientadas aproblemas específicos del TEPT en la vida diaria (grupocontrol).
Con la terapia con mindfulness, el 49 por ciento de losveteranos logró un alivio significativo de los síntomas delTEPT, comparado con el 28 por ciento del grupo control.
"La evidencia sugiere que la terapia de reducción del estréscon mindfulness sería un tratamiento promisorio para el TEPT",dijo la autora principal, Melissa Polusny, del Sistema deAtención de la Salud de Asuntos del Veterano de Minneapolis.
En JAMA, su equipo publica que uno de cada cuatro veteranosque regresa al país de Afganistán e Iraq padece TEPT. En las sesiones grupales con mindfulness, los veteranosaprendieron técnicas de meditación para utilizar en casa ycultivar la conciencia del presente en actividades diarias comocomer o conducir el automóvil.
Los ejercicios de respiración y las disciplinas como el yogatambién se utilizan para concentrarse en el presente. En cambio,la autora explicó que la otra terapia utilizada en el estudio,conocida como terapia grupal centrada en el presente, refuerzala concentración en el efecto de la experiencia traumática y lossíntomas del TEPT en la vida cotidiana, pero con énfasis en lasolución de los problemas y los mecanismos de superación.
Al azar, 116 veteranos convocados en el 2012 y el 2013accedieron a una de las dos terapias evaluadas.
La calidad de vida a dos meses mejoró más con la terapia conmindfulness que con el enfoque alternativo. La primera tambiénproporcionó un mayor alivio de los síntomas depresivos, aunquela diferencia entre los grupos no fue suficientementesignificativa como para descartar el azar.
Los usuarios de la técnica grupal con mindfulness eran máspropensos que el grupo control a percibir un alivio de lossíntomas del TEPT, pero los autores aclararon que esa mejoría nosignificaba que esos participantes fueran más propensos acurarse del trastorno. De hecho, a los dos meses, el porcentajede pacientes que ya no tenía TEPT era casi el mismo: 53 porciento del grupo tratado con mindfulness y 47 por ciento delgrupo control.
Una limitación del estudio es que la terapia con mindfulnessincluyó más horas que la terapia orientada a resolver problemas,aunque el equipo aseguró que eso se debe a la forma en que ambastécnicas se aplican en la vida real. Los doctores David Kearneyy Tracy Simpson, del Sistema de Salud de Asuntos del Veterano,Estrecho de Puget, Seattle, señalan en un editorial sobre elestudio que, también, podría ser que dos meses fueran muy pocotiempo para el seguimiento o que las diferencias entre losresultados no se mantuvieran en el tiempo.
La técnica con mindfulness reduciría la hipervigilanciaasociada con el TEPT, según explicó el doctor Charles Hoge,científico senior del Instituto de Investigación del EjercitoWalter Reed, Silver Spring, Maryland. "Aun así, ese es un soloelemento del tratamiento efectivo", indicó Hoge, que noparticipó del estudio.
FUENTE: JAMA, online 4 de agosto del 2015