Telecomunicaciones y tecnología
Recomiendan incorporar la salud conductual para tratar a los pacientes "como un todo"
(Reuters Health) - El Colegio Estadounidense de Médicos(ACP, por su sigla en inglés) publicó seis estrategias paraincorporar la salud mental y las adicciones en la atenciónprimaria y, así, poder tratar a los pacientes como "un todo".
Los trastornos de salud mental y conductual, como losproblemas alimentarios, el sedentarismo y los patrones deaislamiento social, son comunes y están asociados con un aumentode las enfermedades, la mortalidad, los bajos resultadosterapéuticos y el aumento de los costos de atención, segúnpublica uno de las comisiones del ACP en Annals of InternalMedicine.
"La literatura médica demuestra que la mayoría de laspersonas con problemas de salud conductuales llegan al sistemade salud a través del médico de atención primaria o de otrosprofesionales", dijo el autor principal de las recomendaciones,Ryan A. Crowley, analista senior de políticas de salud del ACP.
"Los pacientes con trastornos físicos, como son lasenfermedades crónicas como la diabetes, a menudo tienenproblemas de salud conductuales que influyen en sus necesidadesde atención física", dijo Crowley por e-mail.
La ACP recomienda integrar el cuidado de las conductas en laatención primaria con varias medidas: eliminar los obstáculoseconómicos, reducir las brechas de cobertura, utilizar losinventivos gubernamentales y entrenar/educar a una cantidadadecuada de proveedores de servicios de salud para cuidar lasalud conductual en la atención primaria.
Para los expertos, se necesitan más estudios para definircuáles son los enfoques más efectivos para integrar la atencióny qué se necesita para eliminar el estigma asociado con laatención de la salud mental tanto en la población como entre losmédicos.
"La gente considera que la salud conductual esestigmatizante y no debería consultar con especialistas por esemotivo", dijo Constance M. Horgan, del Instituto de SaludConductual de la Escuela Heller de Políticas Sociales yAdministración de Brandeis University, Waltham, Massachusetts, yque no participó de la comisión de la ACP. Opinó que tratar lasalud mental en los consultorios de atención primaria, dondeconcurren tantos pacientes, servirá para reducir esa brecha.
"En algunos casos, hay médicos que no saben cómo hacerpreguntas difíciles", como ocurre al indagar signos de abuso dealcohol, según dijo la especialista. Esos médicos necesitaránentrenamiento especializado para saber cómo abordar lasadicciones.
FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 30 de junio del2015.