Telecomunicaciones y tecnología

Hombres gay y bisexuales de Nigeria sienten más temor en centros de atención tras sanción nueva ley



    Por Andrew M. Seaman

    (Reuters Health) - Los hombres gay y bisexuales de Nigeriason más reticentes a concurrir a los centros de salud tras laaprobación en ese país de una ley que impone sanciones extrapara las parejas del mismo sexo.

    Mientras que las relaciones sexuales consentidas entrehombres ya eran ilegales en Nigeria, la ley que prohíbe losmatrimonios del mismo sexo, sancionada en enero del 2014, impidela participación en organizaciones a favor de las personas gay ode cualquier relación entre personas del mismo sexo.

    Desde la implementación de la norma hubo arrestos ytorturas, de acuerdo con el artículo que publica en The LancetHIV el equipo de Sheree Schwartz, de la Escuela Bloomberg deSalud Pública de Johns Hopkins, Baltimore.

    Desde entonces, los hombres que tienen sexo con hombrestemen que los beneficios de recibir atención no superen losriesgos de solicitar esos servicios, según explicó Schwartz.

    El estudio sugiere "que esa población pensaría que (elbeneficio) de acceder a la atención para prevenir la transmisióndel VIH no superaría los riesgos en un sistema que podríaexpulsarlos", dijo.

    Su equipo estudió a 707 hombres gays y bisexuales de Nigeriaque estaban usando servicios de prevención y tratamiento del VIHen una clínica comunitaria en el período 2013-2014; losparticipantes habían realizado 756 consultas a la clínicas antesde la sanción de la ley y 420 consultas tras su implementación.

    El 38 por ciento tenía miedo de ir a la consulta con lasanción de la nueva ley, comparado con el 25 por ciento antes desu aprobación. Y el 28 por ciento dijo que evitaba consultar almédico después de la ley, a diferencia del 20 por ciento antesde su sanción.

    La cantidad de hombres que concurrió a la clínica pero noregresó era alta, sobre todo en la población que no estabainfectada por el VIH, y esa tendencia no varió con la aprobaciónde la ley.

    "Esto nos demuestra que un entorno con políticas decontención es clave para los programas de prevención ytratamiento del VIH", dijo la autora.

    Como científicos, el equipo no desea entrometerse en lapolítica. "Vamos a mantener nuestros ojos en lo que ocurre en lapoblación", finalizó Schwartz.

    FUENTE: The Lancet HIV, online 1 de junio del 2015.